Diésel en Colombia, el segundo más limpio de Surámerica

imagen: 

Mientras la reglamentación establece un tope máximo de 50 ppm de azufre para diésel, Ecopetrol anunció que la Refinería de Barrancabermeja viene haciendo entregas de diésel que contienen en promedio 21 ppm de azufre, más de la mitad de lo reglamentado.

La reducción en la concentración de azufre en los combustibles permite disminuir las emisiones de material particulado al ambiente.

El proceso de reducción del azufre se viene desarrollando desde hace más de dos décadas y en los últimos años se han dado los resultados más significativos.

En el 2010 entró al servicio la Planta de Hidrotratamiento en la Refinería de Barrancabermeja, con lo cual se empezó a ofrecer diésel de 500 ppm para todo el país y de 50 ppm para Bogotá, el área metropolitana del Valle de Aburrá y los sistemas de transporte masivo.

A partir del primero de enero del 2013, todo el país recibe este combustible con máximo 50 ppm de azufre.

Con la distribución de diésel con menor contenido de azufre en todo el territorio nacional (un poco más de 113 mil barriles diarios en promedio este año), Colombia se ubicó en el segundo lugar en Suramérica al mismo nivel de Uruguay y sólo superado por Chile.

Este combustible cumple con las especificaciones de calidad requeridas, las cuales son verificadas mediante pruebas que se realizan en los laboratorios de Ecopetrol y que están debidamente acreditados por el organismo Nacional de Acreditación (Onac). 

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/negocios/diesel-mas-limpio-colombia 

AddThis