Dispositivos electrónicos en las vías de Yumbo

En la antigua vía Cali-Yumbo se instalaron tres equipos de detección electrónica, una a la altura de la Hacienda Guabinas y dos por el Colegio Liceo Francés, la velocidad máxima permitida en esta carretera será de 60 kilómetros por hora.
La autopista Cali-Yumbo también contará con tres de estos equipos, ya empezó a tramitarse la documentación requerida para su instalación; por esta vía solo se podrá circular a 80 kilómetros por hora; uno estará por el aparta hotel El Kiosquito del Norte y los otros dos cerca a la Cervecería del Valle (Bavaria).
También se planea ubicar otros dos equipos de detección electrónica en la vía Mulaló por donde habrá que transitar a 80 kilómetros por hora. La Administración Municipal argumentó que se busca reducir la accidentalidad y mejorar la seguridad vial en Yumbo.
El año pasado se registraron en Yumbo 547 accidentes viales, el 70 por ciento de ellos ocurrió entre la vía antigua Cali-Yumbo, autopista Cali-Yumbo y vía a Mulaló, con 15 víctimas fatales.
La concesión entregada a la Unión Temporal Seguridad Vial para Yumbo, de la que hacen parte Invas, Edgardo Navarro y Gestión y Consultoría, será a 15 años.
La concesión no solo contempla la implementación de los ocho dispositivos de detección electrónica para regular la velocidad, también incluye el software para la operación de tránsito, comparenderas electrónicas, digitalización del archivo y documentación del tránsito, adecuaciones y modernización de oficinas para mejorar la atención y acceso al público, una sede adicional de los servicios de tránsito en el sector de Menga con su respectivo centro de operaciones, apoyo a la gestión del cobro coactivo, así como la sustitución de vehículos de tracción animal.
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/cali/dispositivos-electronicos-en-las-vias-de-yumbo-187806
Imagen tomada como referencia