Distrito denuncia que estarían pagando por bloquear vías en Bogotá

“Hemos tenido información de inteligencia en el sentido de que algunos transportadores que se benefician de las mafias del transporte, quieren pagarle a grupos de jóvenes para que ellos sean los que hagan los desórdenes”, dijo.
La secretaria de Gobierno, hizo un llamado a no prestarse para estas acciones que buscan sabotear la movilidad de los ciudadanos durante el mencionado paro de los pequeños transportadores.
Flórez fue enfática en señalar que el Distrito trabaja de manera coordinada con todas las instituciones de emergencias, Policía Metropolitana, Movilidad, Alcaldías Locales y red hospitalaria, para atender las posibles emergencias que se puedan presentar durante el paro. “Tenemos que garantizar el derecho fundamental de los ciudadanos a la movilidad”, recalcó.
Además, la Secretaría Distrital de Gobierno dispondrá de un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde las 11:00 p.m. del domingo 19 de octubre, para monitorear la ciudad, con autoridades distritales de emergencias, Policía Metropolitana y Ejercito Nacional, para garantizar el normal desarrollo de la movilidad en la ciudad.
La Policía Metropolitana ha dispuesto de 3000 hombres para reforzar, de manera permanente, la seguridad en puntos críticos, vías principales y portales de Transmilenio.
Habrá sobrevuelos de monitoreo a la ciudad. Se contará, adicionalmente, con 140 gestores de convivencia y 800 informadores de Misión Bogotá que prestaran servicios de apoyo y orientación a los usuarios del transporte en Bogotá.
Por su parte la Gerencia de Transmilenio informó que la ciudad contará con una flota de 7474 buses para movilizar a los bogotanos así; 1500 articulados, 274 biarticulados, 700 buses alimentadores y 5000 buses zonales.
Fuente: W Radio.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/distrito-denuncia-que-estarian-pagando-por-bloquear-vias-en-bogota/20141019/nota/2468856.aspx