DNP pide investigar a Cotes por pago anticipado de Vía de la Prosperidad

imagen: 

En la audiencia ante la Corte intervinieron el gobernador, la mintransporte, entes de control y consorcios involucrados.

En medio de una audiencia en la Corte Constitucional, la directora de Regalías del Departamento de Planeación, Amparo García, informó que, como lo había anunciado días antes, interpuso una denuncia en contra de la Gobernación del Magdalena, en cabeza de Luis Miguel Cotes, por haber desembolsado al consorcio Ribera Este los $66.000 millones del anticipo de la Vía de la Prosperidad, a pesar de las múltiples solicitudes para que no se tocaran esos recursos. 

Ante la Sala de Revisión del máximo tribunal guardián de la Carta Política, que debe resolver una tutela interpuesta por el Ministerio de Transporte en contra del proceso contractual, García afirmó que tras el fallo del Juzgado 34 Civil de Bogotá, emitido el 13 de agosto de 2013, “pedimos a la Gobernación no hacer desembolsos hasta la definición legal de este proyecto, y hasta hoy ese proceso contractual no ha sido resuelto, y precisamente por eso estamos aquí”.

Advirtió la funcionaria que con el giro de los recursos al consorcio el 2 de enero pasado “obviamente se desatendieron por parte de la Gobernación nuestras recomendaciones y por eso se compulsó copias a los entes de control y a la Fiscalía para que investiguen”.

A su turno, el apoderado del Invías, Jaime Tovar, quien aseguró que “no hay ningún interés de parte del Gobierno Nacional en torpedear el proyecto de la Vía de la Prosperidad”, advirtió sobre los dineros que “aunque el consorcio no se ha gastado el anticipo pueden disponer de esos recursos cuando quieran”.

Pidió el jurista entonces a la Corte “fallar a favor la tutela y suspender el contrato”, porque, afirmó, “lo que queremos es que se abra una nueva licitación y que los recursos públicos no se embolaten”.

Fuente: El Heraldo.co

AddThis