Doble calzada al Norte de Bucaramanga arrancaría después de junio

Tras la adjudicación de la fiducia que administrará el recaudo de los peajes de Rionegro y de Lebrija de la Concesión Zona Metropolitana de Bucaramanga, ZMB, al Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander, Idesan, ya hay un cronograma propuesto para la terminación de los trabajos de la doble calzada al norte de la ciudad.
Se trata del tramo La Virgen-La Cemento, cuya ampliación a doble calzada se había anunciado desde hace 10 años, cuando se adjudicó el contrato de concesión al consorcio Autopistas de Santander.
Según anunció la Alcaldía de Bucaramanga, las obras arrancarían en el segundo semestre de este año, pese a la expectativa de la comunidad ya que se había anunciado que estas arrancarían en febrero de este año.
“No está previsto adelantar obras sin que haya actualización de los diseños. Tenemos que tener certeza de cuánto es el presupuesto y cuánto es el plazo de la intervención. La idea no es arrancar y por el camino ir arreglando diseños, adquiriendo predios y resolviendo los problemas. Eso causa es traumatismo, mayores costos e incomodidad”, dijo Rodrigo Fernández, asesor de despacho en contratación.
Cabe recordar que tras la caducidad de la concesión (declarada el 10 de junio de 2015), la responsabilidad de la terminación del proyecto pasó a manos de la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander, quienes suscribieron un convenio con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, para que dichos peajes garantizaran la terminación de las obras pendientes más un paquete de obras adicionales que se ejecutarían para Bucaramanga y su área metropolitana.
El ingreso de los peajes fue calculado en no menos de $32 mil millones anuales.
Cabe recordar que el 10 de junio del año pasado se declaró la caducidad del contrato de concesión a Autopistas de Santander.
Más obras
Las autoridades, en cabeza de la Alcadía de Bucaramanga, estructuraron un plan de obras que se ejecutarán con los recursos sobrantes del peaje, ya que la concesión se adjudicó por 30 años.
Ese plan de obras, que se denonmina Plan Vial 16-26, incluye la ejecución de 80 proyectos viales en el área metropolitana, 12 de los cuales se concentran en culminar las obras de la concesión.
Saneamiento predial
Cabe indicar que según el balance que se había presentado el año pasado, la culminación de las obras de la concesión requería el saneamiento de 450 predios. Los predios que faltan por comprar son los pertenecientes a los tramos 6 (CAI La Virgen - La Cemento) y 7 (La Cemento - El Cero, en Rionegro) del proyecto, donde faltan por ejecutar 9,5 kilómetros de doble calzada.