Dos de cada tres bogotanos no pagarán más de $1.500 por pasaje en Metro

Dos de cada tres bogotanos no están dispuestos a pagar más de $1.500 por pasaje en la Primera Línea de Metro. Además, una gran mayoría (82.44%) considera que es necesaria esta obra para mejorar la movilidad de la capital del país.
Esas fueron algunas conclusiones del sondeo realizado durante la primera semana de marzo por la Fundación Amigos por Bogotá entre 450 usuarios del transporte masivo en las localidades de Kennedy, Suba, Usme y Fontibón.
Germán García, director de la Fundación, explicó que el 65% de los habitantes consultados no pagarían más de $1.500 por pasaje, un 28,22 por ciento destinarían entre $1.500 y $2.000 por viaje y solamente un 4 por ciento estaría dispuesto a pagar hasta $4.000 por tiquete. Menos del 1 por ciento pagaría más de $4.000
“Esta pequeña radiografía –agregó García- ratifica el reto adicional que tiene el Distrito, como lo es la financiación de la operación del Metro. El bolsillo de los bogotanos no da para pagar pasaje de 5.000 o 6.000 pesos como ocurre en metros de Canadá o España. Desde ya se tienen que estructurar fuentes de financiación para garantizar el subsidio. Calculamos alrededor de 2 billones de pesos al año”.
El sondeo de la Fundación Amigos por Bogotá también advierte sobre una paradoja entre los habitantes de la capital del país frente al proyecto de Primera Línea de Metro: el 82.44% ve que es necesario, pero más de la mitad ya no cree que se vaya a construir.
Para el director de la Fundación, Germán García, la avalancha de anuncios y noticias sobre el tema, está haciendo que la expectativa se esté transformando en incredulidad.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/politica/dos-de-cada-tres-bogotanos-no-estarian-dispuestos-pagar-articulo-551766