Dos máquinas ‘TapaHuecos’ más llegan a Bogotá

Las dos nuevas máquinas las trabajarán en localidades como Teusaquillo, el Centro de la ciudad, Fontibón, Engativá y Suba.
Actualmente la ciudad cuenta con tres de estas máquinas que solo operan en Usaquén, Chapinero y Barrios Unidos. La Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), informó que las remalladoras han tapado 7.200 huecos en dichos sectores de Bogotá.
Según el más reciente balance de la Alcaldía de Bogotá, presentado el pasado 16 de enero, los más de 7 mil huecos tapados le han costado al Distrito alrededor de 500 millones de pesos. Pese a los indicado por la administración, la meta de arreglar más de 60 mil huecos aún no se ha cumplido.
Recordemos que en el contrato inicial con Green Patcher, se había planteado una meta que consistía en pavimentar 220 mil huecos de la malla vial local, sin embargo y pese a los esfuerzos, los diferentes problemas que se han presentado con las tapahuecos, obligaron a la Alcaldía a bajar el objetivo a 60 mil.
Con el fin de cumplir la meta establecida por el Distrito, en febrero llegará la cuarta máquina tapa huecos y para el próximo mes abril estará la quinta máquina funcionado en la capital.
Se espera que a mediados del año en curso los bogotanos cuenten con una mejor red vial, teniendo en cuenta que actualmente su estado es lamentable. Lo anterior se refleja en las cifras que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), entregó en diciembre del 2014.
Según el IDU, tan sólo el 18 por ciento de las vías de las localidades están en buen estado, el 24 por ciento de la malla vial local está en regular estado y un total del 58 por ciento de las vías locales están en mal o pésimo estado.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Pulzo.com