Dudas hacen mover cierre de presentación en propuestas de vías 4G

Tras una reunión el lunes pasado con representantes de varios de los consorcios precalificados para los siete proyectos viales de cuarta generación (4G) pendientes por hacer el cierre de ofertas, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) movió otra vez las fechas para la presentación de propuestas de los proyectos que conforman las Autopistas de la Prosperidad en Antioquia, lo cual afecta el cronograma general.
A través de Twitter, el gerente de Autopistas para la Prosperidad, Federico Restrepo, confirmó que el cierre del proyecto Pacífico 2, entre Primavera y Bolombolo, no será este viernes, sino el 29 de abril.
Asimismo, el de la iniciativa Pacífico 3, compuesto por los trayectos La Pintada (Antioquia) - La Virginia (Risaralda) y La Felisa-Tres Puertas (Caldas), se hará el 13 de mayo, mientras el proyecto Autopista Río Magdalena 2, entre Remedios y Puerto Berrío (Antioquia) cerrará el 3 de junio y no el 2 de mayo.
Fuentes que estuvieron en el encuentro dijeron que si bien la reunión con la ANI fue cordial, los consorcios mantenían sus dudas por el nivel de capital, los costos financieros y temas álgidos como las condiciones ambientales, los servicios públicos y la construcción de túneles, que aún no han sido reglamentados dentro de la Ley de Infraestructura. Sin embargo, en la reunión el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, mostró una comparación de los precios unitarios de proyectos como la Ruta del Sol y la Transversal de las Américas, según la cual las cifras de las concesiones 4G están donde deben estar. A la reunión fueron 9 consorcios, entre ellos los representados por firmas como Andrade Gutiérrez, Odebrecht, Corficolombiana y OHL.
Las fuentes también revelaron que la constructora Coninsa Ramon H quedó fuera de concurso porque el socio chino, la firma Sinohydro Group, no siguió en el consorcio que se precalificó para los proyectos Pacifico 2, Pacífico 3 y la Circunvalar de la Prosperidad (Barranquilla y Cartagena).
En la reunión, el presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle, dijo que no había que centrarse en las fuentes internas, sino en buscar créditos sindicados con firmas en el exterior.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/presentacion-de-propuestas-de-vias-4g_13868182-4