Eco-conducción, la estrategia que combatiría la contaminación en Bogotá

imagen: 

Con el objetivo de disminuir los niveles de contaminación de aire y ruido en la capital, además de mitigar los riesgos viales y de siniestralidad, el proyecto de eco-conducción impulsado desde el Concejo de Bogotá busca educar a los conductores de transporte público para contrarrestar estos factores.

Tres son las entidades distritales que estarán trabajando en conjunto con el fin de cumplir dicho propósito: la Secretaría Distrital de Movilidad, Ambiente y Educación serán las encargadas de concentrar sus esfuerzos con el fin de lograr la eco-conducción.

Según el documento de dicho Acuerdo impulsado por su autor, el concejal Juan Felipe Grillo, los conductores en quienes se invertirán dichas labores educativas serán los pertenecientes al Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), aquellos encargados de transporte especial o escolar, y conductores de vehículos particulares entre otros que considere como pertinentes la Secretaría de Movilidad.

También le puede interesar: Los lugares con mayor contaminación del aire en Colombia

La estrategia que se busca implementar está inspirada en el Manual de Conducción Eficiente, de la Comisión Europea, el cual lo define como: “un nuevo estilo de conducción, que contribuye a reducir el consumo de combustible, las emisiones al medio ambiente y que además, mejora la seguridad en la conducción”, menciona el documento. España, Holanda y Alemania han ejecutado programas de formación en conducción eficiente.

Esta iniciativa busca educar a los actuales y futuros conductores para que por medio de estrategias de conducción las emisiones de material particulado, ruido y accidentes de tránsito disminuyan en la capital.

 

Fuente: http://www.dinero.com/pais/articulo/contaminacion-del-aire-en-bogota-mitigada-con-ecoconduccion/246236
Imagen tomada como referencia

AddThis