El 15% del combustible en Colombia se contrabandea con países vecinos

imagen: 
Fuente: El Portafolio

Según el Gobierno colombiano, al país ingresan diariamente entre 60 y 100 buques cisterna con combustible venezolano que es pago, en su gran mayoría, con cocaína.

El director de la Dian, Juan Ricardo Ortega, dijo que los impuestos a los combustibles que recauda el Gobierno de Colombia, declinó en un 16 por ciento y que esto se debía al contrabando con países que se maneja principalmente en la Guajira.

“Entre el 10 y el 15 por ciento del combustible que utilizan los conductores colombianos se contrabandea de países vecinos”, afirmó Ricardo Ortega.

Esto, como consecuencia, ha traído la caída de los impuestos por combustible que recauda el gobierno.

Según el Director de la Dian, “los camiones cargan gasolina y diésel comprado cerca de la frontera en el estado venezolano de Zulia por alrededor de un centavo por galón (3,78 litros) y se introducen en Colombia apañados por políticos locales y funcionarios corruptos”.

“Es evidente que la Dian, el gobernador del departamento, empleados del departamento y la policía son de un grado de corrupción increíble. En Venezuela, la policía estatal está particularmente involucrada. Se ha perdido todo control de la policía en Zulia”, añadió Ricardo Ortega. 

Comunicaciones Destino Seguro 

AddThis