El Cóndor, Cicón y Odinsa, unirán Cartagena con Antioquia

Los costeños podrán llegar a Antioquia a través de dos grandes vías que están en el radar de gigantes de la infraestructura como El Cóndor, Cicón y Odinsa. Los corredores viales, que se componen de varias concesiones, costarán más de $3 billones cada uno y pretenden aumentar la competitividad del Caribe colombiano en cinco años.
La primera alternativa inicia en Cartagena (Bolívar) y termina en Remedios (Antioquia), pasando por Sincelejo (Sucre). Recorre cinco grandes sectores compuestos por dos concesiones ya contratadas, una vía de la segunda ola de 4G y una iniciativa privada.
La carretera la están construyendo Empresas Cicón, KMA Construcciones, Constructora Emma, Obresca y KMA Inversiones.
El recorrido comenzará por la Concesión Ruta Caribe que tiene dos vías en doble calzada Cartagena, Turbaco, Arjona de 24,5 kilómetros o Cartagena- Mamonal- Gambote de 30,8 kilómetros. Vías que tienen un avance del 90% y 40% respectivamente.
La carretera se conectará con la vía del segundo paquete de Cuarta Generación de Concesiones Puerta de Hierro - Palmar de Varela - Cruz del Viso. La inversión de este corredor será de $0,4 billones para construir y rehabilitar 173 kilómetros de vía.
Hoy Puerta de Hierro-Cruz del Viso termina ya su trámite ante el ministerio de Hacienda y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) colgará el pliego de licitación en la página del Gobierno.
“Este viernes (hoy) se adjudica la última concesión de la primera ola y se abre el proceso licitatorio para la primera concesión de segunda ola”, aseguró el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
En Puerta de Hierro seguiría el trayecto hacia Antioquia justo donde inicia la Concesión Córdoba- Sucre de 69,5 kilómetros, que tiene un costo de $1 billón.
La concesión termina en el tramo de La Y que se podría unir con Caucasia (Antioquia) gracias a una iniciativa privada presentada por El Cóndor.
“Esa vía es muy importante porque será la conexión de las Autopistas de la Prosperidad hacia Cartagena. Acortará mucho la distancia en el tiempo entre Antioquia y el Puerto de Cartagena”, dijo al respecto Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.
Efectivamente la vía de El Cóndor conectará con Autopista Conexión Norte. Un proyecto de las Autopistas de la Prosperidad, parte de las 4G que conecta a Caucasia con Remedios.
Conexión Norte fue adjudicada a KMA Construcciones, Equipo Universal, Valores y Contratos y la española Ortiz Construcciones. El proyecto tendrá un costo de $0,8 billones para intervenir 145 kilómetros de vía.
La segunda alternativa que tendrán los costeños de llegar a Antioquia pasará por El Pueblito, luego por Lorica y se conectará con Transversal de las Américas.
Fuente: La República.co
Imagen tomada como referencia
http://www.larepublica.co/el-c%C3%B3ndor-cic%C3%B3n-y-odinsa-unir%C3%A1n-cartagena-con-antioquia_199281