El otrosí que vincula a Gina Parody en indagación sobre Ruta del Sol

imagen: 

El escándalo de Odebrecth sigue acechando la política colombiana. A las indagados por el proceso, entre los cuales se encuentran asesores y senadores, se sumó el martes la exministra Gina Parody. 

La Procuraduría la vinculó al proceso disciplinario que se adelanta contra la también exministra Cecilia Álvarez por el caso de la empresa brasileña. Puntualmente indaga si está impedida para suscribir el Conpes por el cual se hicieron adiciones al contrato Ruta del Sol II.

¿De qué se trata este contrato?

Según la investigación, Álvarez habría firmado dos documentos Conpes en el 2013 y 2014 "presuntamente estando en conflicto de intereses, pese a haberse declarado impedida para actuar en temas relacionados con la Sociedad Portuaria de Cartagena y Buenaventura". 

El primer documento, llamado ‘Plan para establecer la navegabilidad del río Magdalena ’(3758 de 2013), es de cuando ejercía como Ministra de Transporte. El otro sería el Conpes 3817 de 2014, ‘Importancia estratégica del proyecto vial autopista ruta del sol’, firmado en octubre de ese año, cuando Álvarez ya estaba al frente de la cartera de Comercio, Industria y Turismo.

El Ministerio Público también investiga la autorización que Álvarez otorgó para establecer el incremento de la tarifa de los peajes en la troncal Ruta del Sol, tramo 2, así como la creación de dos peajes en el trayecto Ocaña-Gamarra.

El problema radica no solo en el incremento de costo que significó el cambio para una nueva licitación en la construcción de la carretera, sino en que la familia de Parody tendría intereses económicos en ese trayecto y podría haberse beneficiado del mismo. Parody y Álvarez son pareja desde hace años.

El entramado del caso también tocó al fiscal Néstor Humberto Martínez, quien se declaró impedido en el caso, pues antes de estar frente al ente acusador rindió un concepto –por solicitud de la concesión Ruta del Sol, tramo II– en el que advirtió que no se le podía entregar a Odebrecht la nueva obra y que esta debía ser sometida a licitación.

De hecho, en el escrito –de septiembre de 2012– Martínez advirtió que esas adiciones estaban reguladas en el propio contrato de concesión 001 de 2010. Además, que, según la regulación vigente, Odebrecht no estaba llamada a ser la constructora de la vía Ocaña-Gamarra.

 

Fuente: http://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/gina-parody-es-vinculada-a-caso-de-odebrecht-por-ruta-del-sol-ii-105786
Imagen tomada como referencia

AddThis