El paro camionero dejó acuerdos y pérdidas

imagen: 

Se levantó el paro camionero y empresas, comerciantes, supermercados, constructores, dueños de estaciones de servicio y hasta los pollos de las granjas pueden respirar más tranquilos. Al tiempo, la dilatada protesta de 24 días dejó contentos a los camioneros, con tareas por cumplir al Gobierno, echando cuentas a las empresas transportadoras y con serias preocupaciones a exportadores y demás compañías e industrias del país.

Así quedaron atrás tres semanas de una inmovilización con 48 puntos de concentración en el país, 12 de ellos en Antioquia, y que sus líderes afirman que llegó a apagar motores al 90 por ciento de los cerca de 385.000 camiones. Claro, eso tanto para sumarse a la protesta como por temor a las agresiones y bloqueos.

Y la factura que pagaron desde la ama de casa, pasando por campesino, el vendedor de la plaza y hasta la registradora de las empresas, ascendió a unos 200.000 millones de pesos, según cálculos de Defencarga, gremio de empresas transportadoras y generadoras de mercancías, a partir de un estudio reciente de Anif.

“Hubo pérdidas por casi 4.000 millones de pesos con las averías, saboteos, rotura de parabrisas y demás en cerca de 380 vehículos”, añadió la directora de Defencarga, Clarita García Rúa.

Durante las más de tres semanas de creciente parálisis, se dejaron de movilizar alrededor de 9 millones de toneladas de carga por las vías del país, a razón de 375.000 toneladas diarias, concluye la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar).

“Hicimos un cálculo promedio y por cada día de paro se perdieron unos 7.200 millones de pesos en movilización de carga, y eso es una cifra conservadora”, recalcó el presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz.

Ahora los distintos gremios y cada empresa comenzarán a cuantificar sus pérdidas, por lo pronto quedaron secuelas que van de lo particular a lo general.

Por ejemplo, a los avicultores se les redujo en 70 por ciento el flujo de suministros y tuvieron que poner a dieta a las gallinas (huevos) y pollos (sacrificio), lo que impactará la productividad esperada, mientras los silos del puerto de Buenaventura estaban a reventar. 

 

Fuente: El Colombiano.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elcolombiano.com/el-paro-camionero-dejo-acuerdos-y-perdidas-LN1539508 

AddThis