El proyecto de la APP del río Magdalena va: presidente Santos

imagen: 

El proyecto de navegabilidad del río Magdalena va en este Gobierno. Así lo dijo el presidente Juan Manuel Santos durante el conversatorio donde entregó un balance de las inversiones en infraestructura en la Costa Caribe y su impacto en la seguridad vial.

Durante el evento efectuado en el Club Campestre del Caribe, el Jefe de Estado detalló que la decisión la tomó la anoche del martes.

“Tenemos una capacidad limitada de las vigencias futuras. Todo el mundo quiere el proyecto, nos sentamos y tomamos decisiones políticas y la decisión que tomé anoche es que el proyecto del río Magdalena va”, expresó.

El Jefe del Estado dijo que los estudios de diseño de la obra ampliamente esperada por los habitantes de los municipios ribereños de la arteria fluvial están listos para que sean aprobados, a mediados de abril, por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) y el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes).

“Ya le dije al ministro de Hacienda que haga eso antes de mediados de abril para que quede garantizado y con eso dejamos una obra muy importante”, indicó Santos, de inmediato se escucharon los aplausos de los asistentes al evento.

Empresarios, gremios y dirigentes de Barranquilla y el Atlántico expresaron su complacencia con el anuncio del Presidente. 

El día anterior a la visita del mandatario habían manifestado su preocupación por el proyecto, porque –según afirmaron– desde hace más de un año se encuentra “frenado” en el Minhacienda, a la espera de que sea viabilizada su financiación. Por ello, guardaban la esperanza de que Santos diera luz verde, teniendo en cuenta que su periodo de gobierno vence en agosto.

PROYECTO MEJORADO

Alfredo Varela, director ejecutivo de Cormagdalena, detalló que el proyecto de APP del Río está mejorado, pues haber tenido que caducar el contrato anterior les dio oportunidad de abrir mesas de trabajo con navieros, portuarios, comunidad y usuarios del Río en general, para generar perfeccionamientos que van a garantizar, por los próximos 13 años, profundidades y condiciones de navegación los 365 días del año. 

Varela explicó que para la zona del canal navegable de acceso al Puerto de Barranquilla en particular, el nuevo Proyecto prevé mejoras tales como: Dragado en el canal marítimo de aproximación, reconstrucción del Tajamar oriental y reparación del Occidental, zona de fondeo, zona de giro, así como una ampliación de 150 metros a 210 metros en el ancho del canal navegable entre Bocas de Ceniza y 2 km aguas arriba, y medición constante de caudales y velocidades.

Seguidamente señaló que lo que resta es recibir formalmente de parte del  Ministerio de Hacienda la viabilidad del proyecto.

“El presidente anunció que espera a medidos de abril tener los documentos Conpes y Confis. Esto porque La ley 80 establece unos tiempos para estos procesos licitatorios de más o menos tres meses”, indicó. 

Siendo así, existe la posibilidad, de que antes del 7 de agosto el Presidente de acta de inicio de la obra. 

 

Fuente: https://www.elheraldo.co/barranquilla/el-proyecto-de-la-app-del-rio-magdalena-va-presidente-santos-473240
Imagen tomada como referencia 

 

AddThis