El puente más alto y moderno del país desemboca en una trocha

El puente más moderno del país, cuyas características se adaptan al cambio climático se construye en Santander por parte de Sacyr, la empresa que también se encargó de la ampliación del canal de Panamá.
La estructura sobre la quebrada Hisgaura, en jurisdicción del municipio de San Andrés, se levanta imponente a una altura de 120 metros. Sin embargo, lo que en la práctica constituye una obra de ingeniería monumental está localizada sobre una de las peores carreteras del país, la vía que une a Bucaramanga con Málaga.
El contraste resulta tan marcado que el alcalde de San Andrés, Julián Pedraza dice con ironía que el puente más moderno del país está sobre una calzada de la prehistoria. El mandatario argumenta que la carretera vive bloqueada durante gran parte del año por deslizamientos como los ocurridos en esta temporada invernal.
En el puente se invierten $120 mil millones. Los habitantes de la provincia de García Rovira, acostumbrados a problemas de incomunicación se preguntan qué persigue el gobierno nacional con la construcción de la estructura pues nunca habían visto una obra de tal naturaleza asegura Cayetano Bohórquez.
El director del Fondo de Adaptación, Ivan Mustafá destacó que uno de los hitos que marcó la culminación del proyecto fue la unión de la estructura. "Es el puente atirantado más alto de Sudamérica. Está en las montañas de nuestro Santander", escribió el redes sociales el funcionario.
Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2018/05/29/bucaramanga/1527609476_192325.html
Imagen tomada como referencia