El puerto de Barrancabermeja estará listo en enero del 2017

Con el objetivo de lograr la disminución de los costos logísticos se planeó la construcción del puerto de Barrancabermeja, que en enero del próximo año entraría en operación su capacidad máxima.
“El puerto fue concebido como el más moderno de Colombia, con el propósito de acercar los mercados locales con el mundo, facilitar el intercambio y contribuir con el aumento de la competitividad del país, sobretodo en un momento donde promover las exportaciones es fundamental en esta coyuntura en la que impactó la falta de ingresos del petróleo y el efecto de la devaluación”, dijo Alejandro Costa, presidente de Impala, la empresa que tiene a cargo la concesión de la terminal portuario.
Desde hace más de un año una parte de este puerto se puso en operación con el 20 % de su capacidad, y a partir de enero del próximo año ya se estará utilizando en el 100 %, después de completar las respectivas obras faltantes.
De acuerdo con Costa, ahora las obras llevan un avance físico del 95 % y “hoy tenemos una oferta de servicios centrada y estructurada donde el puerto de Barrancabermeja está operando como una terminal de carga internacional, pues la mercancía entra al país por la costa Caribe y se nacionaliza en Barrancabermeja o se despacha y se exporta desde allí”.
Al iniciar su funcionamiento, tenía capacidad de mover 12.000 barriles diarios de hidrocarburos, y a partir de enero de 2017 el puerto podrá mover 80.000 barriles al día. En septiembre se movilizaron 20.000 barriles diarios.
El empresario confirmó que en lo que lleva de operación la primer parte del puerto, se ha evidenciado el beneficio con el que se creó tanto para los hidrocarburos como para la carga seca entre contenedores y graneles.
“Lo más importante ha sido que en los últimos meses, ya tenemos las navieras que representan el 80% de la carga de comercio exterior del país debidamente acreditadas para operar y vender los fletes marítimos hasta Barrancabermeja, y ya nos conectamos con Barranquilla y Cartagena dos veces por semana”, destacó Costa.
El hecho de llegar dos veces a la semana a Cartagena y Barranquilla, significa una ganancia en eficiencia y logística, pues según el Presidente de Impala “ya hay un ciclo regular de manejo de carga de tal manera que no irrumpe el comercio real de los tiempos sino que pueden programar su logística de manera continua”; mientras que antes “eran operaciones puntuales y hacíamos viajes de prueba, pero ya los clientes pueden confiar de que hay un servicio permanente de conectividad dos veces a la semana entre Barranquilla y Barrancabermeja y entre Cartagena y Barrancabermeja tanto para exportación como importación”.
Fuente: Portafolio.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/el-puerto-de-barrancabermeja-estara-listo-en-enero-del-2017-500995