El reto de los huecos en calles de los barrios

imagen: 

En materia de movilidad, uno de los tormentos de los bogotanos, además de los famosos trancones, son los huecos de las calles de los barrios. Algunos llevan tantos años que ya parecen parte del paisaje y, a pesar de las constantes quejas de los ciudadanos, su reparación va tan lenta como el tráfico en algunas localidades.

A finales de 2012, la administración asignó recursos y firmó un plan para reparar 2.006 huecos en los barrios, que son los que requieren la intervención más urgente. Sin embargo, han transcurrido 15 meses y el balance no es satisfactorio, pues apenas han sido reparados 104, lo que equivale a menos del 5% de lo programado. Aunque el presupuesto sigue en firme, ahora preocupa ahora el plazo. La administración tiene hasta diciembre, es decir, menos de nueve meses, para cumplir con su compromiso.

La necesidad en las localidades es urgente, dicen algunos habitantes, y señalan que hay huecos tan grandes que hacen imposible el tránsito. Por eso, uno de los retos principales que tiene la administración, en su propósito de mejorar la movilidad en la capital, es el mantenimiento de la malla vial local.

La urgencia se justifica en cifras concretas. Según datos de la administración distrital, mientras las obras adelantadas para mejorar las vías principales sirvieron para que su deterioro disminuyera 21% (al pasar del 50% al 29% en 2013), en las localidades el avance fue tan sólo del 5%. Es más, se podría decir que siguen en estado crítico, ya que el deterioro supera el 80%.

Fuente: El Tiempo.com 
 

AddThis