El transporte de carga en Colombia le apuesta al gas natural

imagen: 

Como una alternativa económica y de respeto al medio ambiente se cataloga el uso del gas natural  en Colombia. Una iniciativa que ahora no solo se aplica para sistemas de transporte masivo en ciudades como Palmira, Cartagena y Medellín y rutas intermunicipales sino también en el segmento de transporte de carga

La nueva apuesta de estos vehículos empezó a operar el pasado 28 de abril con cinco tractocamiones que hoy se movilizan con gas natural gracias a la alianza entre OPL (líder en logística y transporte), Surtigas (distribuidora de gas natural para Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Magdalena) y GdO, Gases de Occidente (distribuidora de gas natural en el Suroccidente del país)

El objetivo es ofrecer una opción de transporte de mercancía que contribuya con la reducción de emisiones contaminantes en Colombia, informó Gases de Occidente a través de un comunicado. 

Estos vehículos dedicados a gas natural tienen un peso bruto vehicular de 52 toneladas y recorrerán más de 8.000 km al mes en las rutas Cartagena – Bogotá y Caloto – Bogotá, para transportar la mercancía de compañías generadoras de carga con gestión de sostenibilidad, comprometidas con la reducción del impacto ambiental de sus operaciones. 

Asimismo, la flota será operada por OPL, empresa colombiana con una amplia experiencia en la operación logística, y se abastecerá con gas natural en la red de más de 800 estaciones de servicio de GNV disponible en nuestro país.

Iniciativas en pro de cuidar el medio ambiente

El servicio de transporte de carga con gas natural  incluye la emisión de certificados ambientales por las reducciones de material particulado. Se espera que esta flota de vehículos  crezca en función de su demanda, generando los incrementos en el consumo de gas natural al que le han apostado GdO y Surtigas con la iniciativa.

Sumado a los beneficios ambientales del gas natural, se debe destacar el ahorro económico que trae consigo su us y la exención de IVA a la que se puede acceder, ubicando su valor en niveles incluso inferiores al de referencias tradicionales diésel. 

En cuanto a eficiencias en su funcionamiento los dedicados a GNV permiten un mayor control en el inventario de combustibles (no es objeto de hurto) y menor ruido para mejorar el ambiente de trabajo de los conductores.

 

Fuente: http://www.elpais.com.co/medio-ambiente/el-transporte-de-carga-en-colombia-le-apuesta-al-gas-natural.html
Imagen tomada como referencia 

AddThis