El transporte requiere una infraestructura logística integral

Ingresos en puertos tardan más de un día
Uno de los retos del país para ser competitivos en los mercados globales es reducir los tiempos de importación y exportación, y por ello entre los factores determinantes para lograrlo está la infraestructura.
Sin embargo, la infraestructura que requiere el transporte no solo hace referencia a puentes y vías sino que, por el contrario, comprende puertos, peajes, zonas de cargue-descargue, zonas de enturnamiento, patios de contenedores, etc.; es decir, que en Colombia debemos apuntar a una logística integral.
Cabe señalar que los tiempos logísticos son la prioridad en el transporte, pues de acuerdo a mediciones del Departamento Nacional de Planeación, estos alcanzan las 21 horas, que abarcan desde la consecución del vehículo hasta tiempos de espera para cargues y descargues, entre otros.
Una de las estrategias para minimizar tiempos es la implementación de peajes electrónicos con tarifas competitivas, que ya operan en países como Alemania, Suiza, Eslovaquia, República Checa, Portugal y Austria, puesto que el tráfico se agilizaría y se eliminarían las paradas innecesarias.
Sin embargo, en nuestra realidad nacional observamos peajes bastantes caros para vías de baja calidad, por tal motivo se considera pertinente establecer una política tarifaria mediante una ley estatutaria que tenga en cuenta el nivel de cumplimiento de los concesionarios.
Adicionalmente, no existe una metodología clara para calcular las tarifas en peajes concesionados por lo que existe el riesgo de que éstas se ajusten por encima de la inflación; así las cosas, se requiere de una revisión juiciosa para determinar una fórmula estándar de las tarifas en función de la calidad de la vía.
En el caso de los puertos y patios de contenedores se hace necesario ampliar la capacidad de los mismos, con el fin de dar atención oportuna a los vehículos que diariamente llegan a cargar o descargar y que no logran ser atendidos, por lo que su ingreso a estas instalaciones suele tomar más de un día.
Fuente Noticia: La Republica
Fuente Imagen: El Heraldo