El Urabá quedará a cuatro horas de Medellín gracias al Túnel del Toyo

imagen: 

“Hay que enseñar a los antioqueños a empezar a mirar hacia el mar”. Con esta frase, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se refirió a uno de los beneficios que generará el Túnel del Toyo, cuya construcción inició en firme desde ayer, por lo que el Urabá quedará a cuatro horas y media de Medellín.

El túnel, con sus 9,84 kilómetros de longitud, será el más largo de América Latina. Se estima que su construcción dure seis años (es decir, esté listo en 2024).

“Hoy es un día histórico para el Urabá, el Occidente, Antioquia y para Colombia. Luego de algunas contrariedades sobre esta obra por algunas falencias jurídicas y técnicas, logramos resolverlas todas para darle un inicio firme al proyecto”, afirmó Pérez.

El proyecto tendrá dos tramos con una extensión de 37,6 kilómetros de vías. Uno que irá de Cañasgordas a Giraldo (tramo 1) y el otro desde Giraldo hasta Santa Fe de Antioquia (tramo 2). De esta manera, Cañasgordas estará a menos de hora y media de Santa Fe de Antioquia.

El primer tramo, que es el que inició construcción, cuenta con los aportes de la Alcaldía de Medellín ($520.000 millones) y la Gobernación de Antioquia ($780.000 millones), es decir, tendrá una inversión total de $1,3 billones.

Allí se contempla la construcción de siete túneles, incluido el del Toyo, que suman 12,5 kilómetros de extensión; 17 puentes con 1,3 kilómetros y 4,4 kilómetros de vías a cielo abierto.

El segundo tramo, que tiene una extensión de 19,4 kilómetros, estará a cargo del Gobierno Nacional (a través del Instituto Nacional de Vías (Invías). Tendrá 11 túneles con una extensión total de 5,2 kilómetros; 13 puentes con 1,6 kilómetros; cuatro túneles falsos de 300 metros de extensión y 12,3 kilómetros de vías a cielo abierto.

Sobre ese tramo, el gobernador de Antioquia, durante el acto de inicio de la construcción del Túnel, contó que el Gobierno Nacional aprobó $530.000 millones para la carretera que irá de la boca del túnel a Santa Fe de Antioquia y que la licitación se hará este año.

 

Fuente: https://www.larepublica.co/economia/el-uraba-quedara-a-cuatro-horas-de-medellin-gracias-al-tunel-del-toyo-2594785
Imagen tomada como referencia 

AddThis