El valor del galón de gasolina debería bajar entre $100 y $150

Con la caída del precio del barril de petróleo WTI, 10 por ciento en el último mes, también se esperan disminuciones en el precio del galón de gasolina para febrero.
Sin embargo, la pregunta de los colombianos es si la caída que decretaría el Gobierno hoy, será significativa como ha ocurrido en otros países. Los expertos no auguran una disminución superior al 1,5 por ciento, es decir que el galón de gasolina bajaría entre 100 y 150 pesos, según un sondeo realizado por el diario La República.
Esto por una parte, “debido a la tasa de ingreso al productor, 52 por ciento del precio, la cual recibe Ecopetrol, por lo que disminuirlo afectaría sus finanzas y las del Gobierno. Lo mismo pasa con los impuestos del 25 por ciento”, comenta el experto financiero del sector Santiago Suárez.
Para el exministro de Minas, Luis Ernesto Mejía, a pesar de que el precio claramente debe bajar hay que entender que todavía hay una deuda por pagar por parte del Fondo de Estabilización por efecto del retraso en el ajuste de precios cuando el crudo estuvo al alza.
Sin embargo, Mejía comenta, que los fondos para este tipo de productos de alto volumen y volatilidad son ineficientes ya que lo ideal sería liberar los precios y que el mercado se acostumbre a que el precio de un producto baja y sube con frecuencia.
Finalmente, el presidente de Fendipetróleo, Rafael Barrera, señaló que las estaciones necesitan precios más razonables aunque descartó una gran disminución.
“La expectativa es que modifiquen las condiciones del fondo para que el diferencial aplicado para deuda de estabilización se distribuya entre consumidores, distribuidores y fondo parafiscal”, puntualizó.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/el-valor-del-galon-de-gasolina-deberia-bajar-entre-100-y-150-MJ1193970