El Zulia: El puente Mariano Ospina Pérez, cerca de desplomarse

La Policía puede impartir comparendos a los conductores infractores cuando sean sorprendidos tres carros sobre el puente.
Las dos recomendaciones que hicieron los expertos que repotenciaron el puente Mariano Ospina Pérez, la de pasar ‘uno en uno’ los carros de carga, y la de hacerlo a baja velocidad, no se cumplen y ello está exponiendo el paso elevado a un inminente desplome.
La seria advertencia la hicieron ayer el director de la concesionaria San Simón, Carlos Villamizar, y el alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, tras considerar que si no se controlan estos abusos de los transportadores, es un hecho de que en cualquier momento Cúcuta vuelva a quedar incomunicada con el occidente y la Costa Norte del país.
Villamizar precisó que es urgente que la policía de Tránsito de Cúcuta haga presencia permanente en el puente para que se haga cumplir la resolución de la Agencia Nacional de Infraestructura 316 de 2018 en la que quedaron consignadas las exigencias para los transportadores, porque si bien el puente fue repotenciado, esto no quiere decir que se pueda abusar con la carga, debido a que es una estructura vieja que cumplió 60 años.
Dijo que la Policía puede impartir comparendos a los conductores infractores cuando sean sorprendidos tres carros sobre el puente, sin embargo, el líder comunal de El Zulia, Andrés Gómez, aseguró que esto no se cumple, porque la policía no está todos los días en ese paso.
Le puede interesar Salazar y Arboledas: mejoramiento vial, en marcha
Hace dos meses se produjo una reunión con los representantes de los gremios y entidades de gobierno del departamento, El Zulia y Cúcuta, y en dicha oportunidad se solicitó a la policía controlar de manera permanente. Frente a esto, ayer el comandante de Policía de Cúcuta, coronel Javier Barrera, ordenó intensificar la presencia de agentes en el puente.
El caso es que no solo se está violando la resolución de ‘uno en uno’, sino que además se está exponiendo a carga desmedida el puente, como quiera que no hay controles de báscula para los carros de carga. Las que había fueron retiradas por orden de la Superintendencia de Industria y Comercio, debido a que no eran las reglamentarias, dijo Villamizar.
Estamos como dormidos esperando a que se caiga el puente, dijo el alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, quien llamó la atención del Gobierno Departamental y de las autoridades competentes para que se ponga atención al serio peligro a que está expuesto este paso sobre el río Zulia.
Víctor Manuel Mojica, ingeniero encargado del diseño y la repotenciación del puente, dijo que ante el incumplimiento de los transportadores en cualquier momento el puente se va a tener que cerrar de nuevo.
Ante las quejas sobre los abusos de los transportadores, ayer el representante de la Federación colombiana de transportadores de carga por carretera (Colfecar Norte de Santander), Leonardo Méndez, emprendió una campaña de sensibilización para advertir a los usuarios del puente a acatar la resolución de la ANI. “Debemos ser responsables porque el puente es necesario para todos”, dijo el líder transportador.
El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Luna, pidió a la policía control las 24 horas en el puente Mariano Ospina Pérez para evitar los abusos de los transportadores. “Imagínese usted que se llegue a caer ese puente con carros arriba y con pasajeros a bordo”.
El representante de los comerciantes convocó hoy a las 3 de la tarde un encuentro con representantes de Invías y la Comisión regional de competitividad, a fin de revisar el estado del puente Mariano Ospina Pérez y de adoptar medidas para garantizar un tránsito seguro por alí.
Piden nuevo puente
El alcalde de El Zulia, Elkin Caballero, dijo ayer que ante el ministerio de Transporte se encuentra radicada una solicitud que presentó al presidente Iván Duque a través de la Alta Consejería para las Regiones, para que se construya un nuevo puente en reemplazo del Mariano Ospina Pérez.
“Es necesaria esta nueva estructura, no solo para los zulianos, sino para Cúcuta y su área metropolitana, para que se mejore la conectivcidad con el occidente y la Costa Norte del País”, dijo el mandatario.
Por su parte, el director regional de la Andi, Francisco Unda, hizo un llamado ayer a la clase dirigente de Norte de Santander para trabajar unidos en pro de conseguir los recursos para la construcción de este nuevo puente que iría en doble cazada El Zulia-Sardinata. Este proyecto sería clave para la conectividad de la región con el resto del país, dijo el líder gremial.
Fuente: https://www.laopinion.com.co/region/el-zulia-el-puente-mariano-ospina-perez-cerca-de-desplomarse-161118#OP
Imagen tomada como referencia