Emergencia por derrame de crudo en el Casanare

Animales cubiertos de petróleo, afectación a una fuente hídrica y daños a la capa vegetal dejó son algunas de las consecuencia que dejó el derrame de crudo en la finca Chaparral, en el municipio de Orocué, Casanare.
El caño Dulla, que desemboca en el río Meta, es el más afectados y con ello la temporada de pesca, no solo por la biodiversidad que se pueda contaminar sino por lo riegoso que es para las comunidades que consuman los peces.
La emergencia se dio por la ruptura del tubo que hace parte del bloque Garcero, que transporta combustible del pozo Guarilaque, Sardinas.
Según un comunicado la empresa Perenco, operadora de la línea que transporta petróleo, la situación ocurrió tras “la falla en una de sus facilidades de transporte, que es objeto de permanente monitoreo”.
La petrolera dijo que unos 20 barriles de crudo se derramaron a lado y lado de la vía. Además, que el mismo día de la emergencia, sobre las 11:00 de la mañana, se activó el plan de contingencia para limpiar el carreteable.
Perenco lleva 32 años con presencia en la zona. En este tiempo se han registrado unos ocho derrames de crudo. El más grave fue el ocurrido el 13 de abril de 2010, que afectó 87 hectáreas.
Llano Sie7edías se comunicó con Gladys Jiménez, residente en la finca Chaparral en cuyo predio se registró el derrame, quien precisó que cuatro hectáreas, de las 87 que componen la propiedad, se vieron afectadas.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/derrame-de-crudo-en-el-casanere/14917116