Empieza la ejecución de la primera ola de concesiones viales 4G

Con la firma del proyecto vial Mulaló – Loboguerrero queda lista la primera ola de las concesiones 4G, que comprende 10 mega proyectos.
El Gobierno ya firmó el contrato del proyecto que comprende la construcción de la doble calzada entre Mulaló y Loboguerrero a cargo del Concesionario Vial del Pacífico, primera alianza público-privada (APP) que se le adjudica estas obras; con este cierre se da final a la primera ola de dichas concesiones.
La construcción de esta doble calzada tendrá un costo de $1,1 billones, con los que se ejecutarán 12,2 kilómetros en túneles y 2,5 kilómetros repartidos en 30 puentes. Al finalizar esta obra, los conductores se ahorrarán hasta una hora de recorrido.
En cuanto a los otros proyectos, su proceso de licitación, adjudicación y firmas de los contratos, quedó al día desde diciembre del 2014, esto permite dar vía libre a la ejecución de cada una de las obras que prometen mejorar la movilidad del país.
Los otros 9 proyectos son: Pacífico 1 (La Estrella-Bolombolo); Pacífico 2 (Bolombolo-La Primavera); Girardot-Puerto Salgar; Pacífico 3 (La Pintada-Virginia); Magdalena 2 (Remedios-Puerto Berrío); Conexión Norte (Remedios-Caucacia); la Perimetral de Cundinamarca (Guasca-La Calera-Cáqueza) y la circunvalar de Cartagena-Barranquilla.
Con la construcción de dichas vías se espera aumentar el límite de velocidad máximo permitido, se espera la disminución de 15 horas en recorridos por el país y se espera que el costo de las operaciones se vuelva más asequible.
Comuncaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: La República.co