Empresarios de la construcción expresan sus incomodidades

imagen: 

Una de las locomotoras más importantes para el Gobierno es la construcción, sin embargo, algunos de sus pasajeros están incómodos respecto a unos puntos esenciales, que pueden demorar o desacelerar la ejecución de proyectos para 2017.

Una de las principales preocupaciones de las constructoras, manifestadas al diario La República y en especial aquellas ligadas a proyectos 4G, es el pedido de garantías de algunos bancos, que exigen instrumentos líquidos para posibilitar la financiación.

“El problema no son las garantías, el problema es que se colateralicen con instrumentos líquidos y allí sí hay un cuello de botella. En la medida en que no sean compañías con fortaleza financiera, no va a haber garantías”, aseguró Luz María Correa, presidenta de Construcciones El Cóndor.

Las consultas con comunidades también son preocupación, no solo para Correa sino también para Juan Luis Aristizábal, presidente de Conconcreto: “todos sabíamos las reglas para la ejecución de las vías 4G desde el principio y las aceptamos. Más que reparos yo diría que esperamos colaboración del Gobierno para destrabar temas de licencias y comunidades”.

Precisamente, Correa resaltó en este tema de comunidades que se ha vuelto muy complicado porque se consulta, se inician proyectos y luego aparecen nuevas comunidades, que no estaban en el censo.

Un tercer punto será lo que suceda con el proyecto de la reforma tributaria. Tanto para Sergio Marín, gerente general de Marval, como para Carlos Arango,presidente de la Constructora Bolívar, la eliminación de la exención del impuesto de renta derivada de la enajenación de vivienda de interés social tiene que ser revisada por el Gobierno.

Se suman las licencias ambientales, porque hay que destrabar para poder ejecutar.

 

Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/negocios/colombia-construccion-empresarios-expresan-reparos-IA5424381
 

AddThis