Empresarios piden facilitar el comercio exterior del país

Los exportadores e importadores que operan en Colombia lanzaron su voz de alarma por la falta de decisión política parafacilitar el comercio exterior del país.
Ante la caída de las exportaciones el año pasado en 6,7 por ciento, en buena medida debido al desplome de los precios del petróleo y otros bienes energéticos, el empresariado está obligado a innovar, diversificar y aumentar su facturación al exterior, para lo cual requiere del apoyo decidido y la actitud positiva de las autoridades, entidades y organismos que tienen que ver con el tema y el control del contrabando y el narcotráfico.
Cuando después de más de 10 años de discusiones y debates el país se apresta a instalar escáneres en los puertos para agilizar la inspección no intrusiva de la carga y la salida e ingreso de mercancías, la información que tiene Analdex (el gremio del comercio exterior) no es para nada alentadora.
El presidente de la organización, Javier Díaz, dijo ayer que, a pesar de que está previsto instalar dichos equipos en los principales puertos colombianos en el segundo semestre de este año, aún no se ha perfilado el riesgo de operaciones de importación y exportación “y esto nos preocupa mucho”.
Los escáneres de contenedores, por ejemplo, se utilizan, precisamente, para evitar la inspección intrusiva de la carga –que conlleva demoras, riesgo de daños y costos adicionales por el cargue y descargue de la mercancía– y agilizar el proceso de embarque o salida de los puertos.
Si la Policía o la Aduana siguen con sus inspecciones manuales, haciendo caso omiso de los escáneres que se instalen, “no habremos ganado nada, y esto nos asusta mucho”, manifestó el dirigente gremial al lanzar ayer la versión XI de Expologística Colombia, que se realizará del 12 al 14 de agosto en Bogotá.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/piden-facilitar-el-proceso-exportador/15302590