En acuerdo con el Gobierno: ganan los camioneros y pierden los vendedores

Si se hace un balance del acuerdo entre el Gobierno y los camioneros de eliminar en 2013 la póliza de chatarrización, se evidencian ganadores y perdedores. Los camioneros ganaron porque disminuyó la entrada de vehículos al mercado, pero los comerciantes perdieron porque afectó las ventas de 2013.
Luis Javier Cardona, gerente de Navitrans, asegura que en 2013 el mercado de vehículos de transporte de carga bajó 70%. “Esa disminución se debió al cambio de reglas del Gobierno para sacar la matrícula de los vehículos”.
El análisis de Cardona coincide levemente con el de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos). Según el gremio, la venta de camiones de carga de más de 10 toneladas tuvo en enero 2013 una caída de 27,1% frente al 2012. “Estas cifras le pasarán la cuenta de cobro a la competitividad de Colombia”, dice el informe.
El problema se remonta al 2011 y 2012, pues en estos años la comercialización de vehículos de carga había tenido un desempeño positivo a causa de las expectativas de los transportadores con los Tratados de Libre Comercio entrantes.
“Los médicos, los ingenieros, los jubilados veían como una buena oportunidad comprar camiones o tractomulas para comercializar”, afirman Jairo Herrera Murillo, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga por Carretera (Asecarga).
Sin embargo, la compra de vehículos trajo una sobreoferta en el mercado transportador, lo que generó una disminución en la demanda de trabajo de los camioneros. La carga era menor a la cantidad de camiones que circulaban en las carreteras del país.
Fuente: La República