En Bogotá se han tapado 10.000 huecos

De acuerdo con el informe de la Unidad de Mantenimiento Vial, gracias al programa ‘Viaje al corazón de la Calle’ las intervenciones han sido exitosas, sin embargo, hay lugares todavía no se ha hecho nada.
Dando continuidad a la campaña denominada ‘Viaje al Corazón de la Calle’, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV), intervino el hueco 10.000, mediante el proyecto de Acciones de Movilidad. Este programa se inició en junio de 2013 y se encuentra vigente hasta la fecha.
Esta intervención plantea la atención a segmentos viales mediante parcheos, bacheos, cambios de carpeta y ocasionalmente rehabilitaciones (método tradicional). Así mismo, Acciones de Movilidad realiza intervenciones en segmentos que puedan generar situaciones de emergencia.
Según Juan Carlos Abreo Beltrán, director General (E) de la Unidad de Mantenimiento Vial, “los huecos que se vienen reparando con el método tradicional son de diferentes dimensiones y, en su mayoría, profundos. Son aquellos que se conocen popularmente con el nombre de rompe-rines, que además de afectar la movilidad ponen en riesgo la integridad de los ciudadanos”, indicó.
En su momento el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Francisco Petro Urrego, los llamó “huecos romperines o huecos asesinos”, en la medida que representaban un peligro para los ciclistas, motociclistas, conductores de vehículos, personas en sillas de ruedas cuando cruzan la calle o cualquier usuario de la vía.
“Lo primordial es velar por la seguridad vial de los peatones, evitar los accidentes que se generan por el deterioro de las vías,contribuir a que la malla vial local se siga deteriorando por falta de mantenimiento y mejorar la transitabilidad”, agregó Abreo Beltrán.
Fuente: Publimetro.co
Imagen tomada como referencia
http://www.publimetro.co/lo-ultimo/en-bogota-se-han-tapado-10-000-huecos/lmkodj!D8SzfodpXLJkI/