En Congreso le piden al Gobierno exigir calidad en transporte de Bogotá

El representante a la Cámara por Bogotá, Carlos Guevara, aseguró que el servicio de transporte público de la ciudad no funciona según las necesidades de los bogotanos, sino de los operadores, lo que se refleja, según el congresista, en la prórroga de contratos de las fases 1 y 2 de Transmilenio en la que Guevara denunció se habrían otorgado beneficios por parte del Distrito a los operadores sin mejorar la calidad del servicio.
El congresista hizo un llamado al Gobierno para que revise las condiciones de los recursos que aportaría a la Administración Distrital para mejoras en la movilidad.
“Le dijimos al Gobierno Nacional que los próximos Conpes tienen que ir enfocados a mejorar la calidad del servicio y hemos presentado una propuesta para que esto esté encaminado a las condiciones de los usuarios, para que se le pague a los operadores por pasajeros asociados el metro cuadrado, es decir, que entre menos gente vaya apretada se reconozca un incentivo para que el operador transporte un número de pasajeros importante, pero sin deteriorar la calidad de vida de los usuarios”, dijo Guevara.
Frente a esa solicitud, sin embargo, el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, dijo que el Gobierno debe respetar las competencias de las autoridades distritales.
“Es importante la optimización del sistema, pero son políticas adoptadas por el Alcalde de Bogotá y Planeación Nacional debe respetar la autonomía en la toma de decisiones del mandatario y será la Secretaría de Movilidad la que de las respuestas”, indicó Gaviria.
Desde el Congreso de la República le pidieron a la administración distrital que acelere la ejecución en proyectos alternos para la movilidad de Bogotá.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/en-congreso-le-piden-al-gobierno-exigir-calidad-en-transporte-de-bogota/20140904/nota/2400179.aspx