En el 2013 se registraron 228 acciones terroristas contra la infraestructura petrolera del país

imagen: 

Según datos de la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) en el año anterior se cometieron por parte de los grupos guerrilleros,  228 acciones terroristas contra la infraestructura petrolera del país. En el 2012, se habían cometido por esos mismos grupos, 151 atentados.

Según fuentes institucionales en lo que va corrido del año 2014,  Colombia ha perdido un billón de pesos, unos 531 millones de dólares aproximadamente, como consecuencia de los atentados terroristas cometidos por la guerrilla. Esto sin cuantificar las millonarias pérdidas que sufre el medio ambiente y el daño ecológico por el derrame del crudo y sin cuantificar las pérdidas de la infraestructura del transporte, como es el costo de la reparación de los vehículos que llevan el crudo, muchos de ellos totalmente destruidos, además de la extorsión o vacuna permanente que deben pagar los transportadores, convertida en otra fuente de financiación de los grupos guerrilleros.

Sectores como la salud, la educación, el agua potable y los alcantarillados y demás programas sociales se ven afectados por las cuantiosas pérdidas del dinero destinadas para las regalías.

Según cifras de Ecopetrol, en lo que va corrido de este año, la producción ha caído en 20 mil barriles al día por atentados terroristas y además, por los paros de los trabajadores del sector, el mayor de ellos protagonizado por los indígenas Uwas que obligaron a las suspensión de la extracción de petróleo durante dos meses y, también por las protestas de las comunidades, muchas de ellas inducidas o manipuladas por la guerrilla. Durante el año 2013 se registraron 503 paros y 90 en lo que va corrido de este año.

Si tenemos en cuenta el robo del petróleo y el contrabando de la gasolina, así como los daños ecológicos, el daño es gigantesco para la economía nacional.

Ecopetrol afirmó que en el año 2014, se han detectado más de 270 válvulas para extraer de manera ilegal el crudo, parte del cual se destina al procesamiento de narcóticos y a financiar el narcotráfico.

La estrategia de la guerrilla es la distracción de la fuerza pública, cuando es obligada a trasladar a sus hombres a cuidar y proteger la infraestructura petrolera.

En reciente declaración, la Asociación Colombiana de Petróleos afirmó que en lo que va corrido del presente año, las pérdidas económicas por los atentados terroristas ya suman un billón de pesos y, su propio presidente, el ex ministro Francisco Llorreda, informó que según estimativos de esta agencia, durante el presente año por cuenta de los atentados terroristas se han dejado de producir cinco millones de barriles de petróleo.

Según esta misma Asociación hasta agosto de este año se han registrados aproximadamente 70 atentados, los que le han causado pérdidas al país por 464 millones de dólares, sin contar los costos asumidos por Ecopetrol para reparar los oleoductos. Esto equivale según la ACP a dejar de transportar a la fecha cuatro millones de barriles de petróleo, calculando el precio promedio a 97 dólares el barril.  

 

Fuente: El Meridiano de Córdoba.com.co 
Imagen tomada como referencia 
http://elmeridianodecordoba.com.co/editorial/columnistas/item/67846-el-desangre-del-petr%C3%B3leo 

AddThis