En el 2018 crecerá número de vehículos eléctricos

El Gobierno Nacional ha dictado normas para promover el uso de la energía eléctrica con fines de movilidad para todo tipo de vehículos.
En diálogo con Portafolio, los ministros de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, explican las directrices que han expedido cada uno desde sus despachos para incentivar su uso.
El jefe de la cartera minero-energética le indicó a este diario como beneficiará la creación de normas reglamentarias para implementar el uso de energía eléctrica en el transporte automotor.
¿Cuáles han sido los avances desde su Ministerio para fortalecer el uso de energía eléctrica en la movilidad de vehículos?
Estamos trabajando junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la ONU Ambiente, en una estrategia nacional de movilidad eléctrica, con la cual buscamos unificar las iniciativas a nivel nacional que se han dado en torno a la electromovilidad. También están los incentivos tributarios que nacen del Programa de Uso Racional y Eficiente de Energía (Proure) para vehículos eléctricos e híbridos. Ya está reglamentada la exclusión de IVA y se está trabajando en el estímulo de renta líquida para estas tecnologías.
¿A nivel normativo, desde su Ministerio como se ha promocionado el uso de la energía eléctrica para la movilidad?
Desde la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, se impulsó el establecimiento de una meta de entrada de vehículos eléctricos. Para el 2018 se contempla la creación de un decreto reglamentario para implementar el uso de energía eléctrica en transporte automotor para integrar esta tecnología a la red eléctrica, promover la eficiencia energética y reducir los gases efecto invernadero.
¿Cuál es el panorama en el 2018 para el uso de la energía eléctrica en movilidad?
La Upme y el Ministerio comenzaron un piloto de vehículos eléctricos en octubre de 2017 y que se extenderá hasta el primer semestre del 2018. El objetivo es usar todas las tecnologías eléctricas vehiculares disponibles en el mercado colombiano para conocer de cerca la tecnología.
¿Cuáles son los programas o proyectos que sobre el tema adelantará para el 2018 este Ministerio?
En el 2018 se implementará el mapa de ruta para la transición hacia tecnologías vehiculares bajas y de cero emisiones. Se profundizará en segmentos del transporte que representan el mayor consumo de combustibles del país. Además, está programada una evaluación que busca eliminar la contribución y el IVA de servicios de recarga. También, en la implementación de una norma de eficiencia energética y etiquetado vehicular con la que se espera dar más impulso a tecnologías como la eléctrica. Y se expedirá un decreto para la infraestructura de electrolineras.
Fuente: http://www.portafolio.co/negocios/numero-de-vehiculos-electricos-crecera-en-el-2018-512291
Imagen tomada como referencia