En febrero inician doble calzada en El Rodadero

La Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta lograron ponerse de acuerdo en el inicio, en febrero próximo, de la ampliación de la carrera cuarta del balneario turístico de El Rodadero, entre las calles 9 y 27, un tramo de 2,1 kilómetros que se construirá en doble calzada para mejorar la movilidad y competitividad de este sector.
El lunes, luego de revisar el documento presentado la primera semana de enero por la Alcaldía con relación a la inclusión de unas obras complementarias, la Gobernación anunció, en una reunión realizada en el hotel Tamacá de El Rodadero, que la inversión inicial pasará de 25.000 a 30.000 millones de pesos y que acogera algunas de las observaciones hechas por el Distrito.
El gerente de Proyectos del Magdalena, Fabio Manjarrés, dijo que van a ampliar los andenes de 1,5 a 2 metros de ancho y que tendrán losetas táctiles en los 2,1 kilómetros de la vía. Además, que se construirán cuatro pasos peatonales, que estarán ubicados en las calles 6, 12, 17 y frente al Centro Comercial Arrecifes, con semáforos inteligentes.
En cuanto a las redes de acueducto y alcantarillado que están en este tramo se acordó que serán intervenidas con el acompañamiento de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar).
“Este es un regalo que le está haciendo el Departamento del Magdalena a Santa Marta. En esta vía en época de turismo se generan trancones y la ampliación va a ayudar a la movilidad”, expresó la gobernadora Rosa Cotes en torno a la justificación de este proyecto vial.
Por su parte, la alcaldesa encargada de Santa Marta, Jimena Abril, manifestó que está muy satisfecha porque la Gobernación acogió la mayoría de las observaciones hechas por el Distrito para que la obra sea bien recibida por la ciudadanía.
“Celebramos que en febrero inicien las obras porque la ciudad las necesita. Vamos a trabajar conjuntamente para que se realicen de la manera que hemos concertado. Estamos seguros que la Gobernación cumplirá con este compromiso y la ciudadanía también debe estar muy vigilante”, expresó Abril.
En la reunión también se acordó que en mayo próximo se entregará el diseño definitivo de la ampliación de la carrera cuarta hasta el barrio Manzanares, que incluirá los separadores ambientales, de tres metros a cada lado de la vía, lo que afectaría más de 90 predios. “Este sería un proyecto estratégico para que otros gobiernos comiencen a invertir”, señaló Manjarrés.
Este proyecto vial cuenta con la viabilidad técnica y financiera por parte del Ministerio de Transporte, la licencia ambiental cedida por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el permiso de ocupación del cauce del río Gaira para la construcción del puente por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).
La ampliación de esta vía se hará en un plazo de 12 meses y comprenderá movimiento de tierras, estabilización de taludes, obras de concreto y drenaje, puente, cunetas de afirmación, conformación del afirmado y estructura de vía. La ejecución estará a cargo de la Concesión Ruta del Sol II.
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/construiran-doble-calzada-en-el-rodadero-171524
Imagen tomada como referencia