En los próximos días comenzará a funcionar el ferri en Ituango

imagen: 

Las pruebas técnicas del ferri que transportará personas, vehículos y carga desde el municipio de Ituango hacia afuera y viceversa ya están listas. Así lo confirmó la empresa EPM, que propone el funcionamiento de la embarcación para solucionar los problemas de movilidad que aquejan a los habitantes de varios municipios del Norte antioqueño por la alerta en la que se encuentra la zona cercana a Hidroituango. 

Se espera que el transbordador comience operaciones en los próximos días, pues las pruebas de flotabilidad y procesos de embarque y desembarque, así como los análisis de carga y tiempos de recorrido han demostrado que su implementación es viable. 

El transbordador tiene capacidad para transportar vehículos livianos, pesados y pasajeros y mide 26,35 metros de largo por 6,82 metros de ancho. En Ituango, el ferri operaría entre las 6 a. m. y las 6 p. m., operado por la empresa Naviera del Gavio Ltda.

Los procesos de ensamble de la embarcación estuvieron a cargo de las direcciones de  Montajes y Transportes y Talleres de EPM, en coordinación con la Dirección Ambiental, Social y Sostenibilidad del proyecto hidroeléctrico Ituango.

Lo que queda pendiente es el análisis que deberá hacer el Ministerio de Transporte para expedir la correspondiente patente de navegación con la que el ferri podrá comenzar a operar mejorando el transporte de los habitantes del Bajo Cauca antioqueño. Para ello, expertos inspeccionarán el proyecto, evaluando si cumple con las condiciones de la Ley 1242 de 2012 del Código Nacional de Navegación y Actividades Portuarias y Fluviales.

Para dicha evaluación es necesario que la autoridad competente analice también los planos de la embarcación, las memorias de cálculo y la ficha técnica, información que ya fue suministrada por EPM el pasado 31 de mayo.

Pero además, el Ministerio de Transporte solicitó por medio de un comunicado, que tanto la compañía que desarrolla la hidroeléctrica y la empresa que operará el ferri constituyan el seguro de responsabilidad civil contractual y extracontractual, con el fin de obtener el permiso.

"Le corresponde a EPM o al Puesto de Mando Unificado (PMU) ofrecer las garantías necesarias para el tránsito sin riesgo de la tripulación y pasajeros del Ferry, de acuerdo con la situación que se presente en la represa", se lee en el documento del Ministerio.

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/en-los-proximos-dias-comenzara-a-funcionar-el-ferri-en-ituango-227496
Imagen tomada como referencia

AddThis