En manos de El Cóndor quedaron las vías del departamento de Antioquia

Conexión Pacífico 2, una de las autopistas para la prosperidad que garantizará el desarrollo de Antioquia, estará en manos de una de las empresas más emblemáticas del departamento: Construcciones El Cóndor.
La compañía, con 35 años de existencia, tiene la tarea de construir una doble calzada entre el corregimiento Bolombolo (Venecia) y el municipio La Pintada, en el suroeste antioqueño. El objetivo es conectar también los centros de producción de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre con el Eje Cafetero, Valle del Cauca y Pacífico.
La adjudicación de Pacífico 2 es considerada en El Cóndor uno de esas hitos que marcan época en su trayectoria. Como en su momento lo fueron la vía Neiva - San Vicente del Caguán (1984), que unió los departamentos de Huila y Caquetá; la fundación de Odinsa, en 1992; el ingreso al mercado de las concesiones, en 1994; la remodelación del Aeropuerto Internacional Eldorado de Bogotá, y el debut en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en 2012.
La importancia de la construcción de la autopista de la prosperidad, la segunda adjudicada por el Gobierno después de Pacífico 1, está en sus características: 41 kilómetros de doble calzada y una inversión que ronda los $910.000 millones, además del mantenimiento de la vía La Pintada-Primavera que está concesionada a Icein.
Con 9,5% de participación, Icein es precisamente uno de los aliados de la constructora paisa en la concesión La Pintada, como fue bautizada el pasado 13 de junio tras ganar Pacífico 2.
Los otros miembros son Odinsa (23%), Mincivil (21,5%), Termotécnicas Coindustrial (13,5%), y la portuguesa Mota Engil, (10%). La cuota de El Cóndor es 21,5%, sin olvidar que es a la vez accionista del mencionado Odinsa.
Fuente: La República.co
Imagen tomada de referencia
http://www.larepublica.co/v%C3%ADas-y-desarrollo-del-departamento-de-antioquia-en-manos-de-el-c%C3%B3ndor_137711