En riesgo de colapso, se encuentra viaducto entre Boyacá y Casanare

La obra que comunica a los departamentos de Boyacá y Casanare, fue adjudicada por el INVIAS hace poco tiempo y tras ser construida, empezó a generar una serie de inconvenientes que luego de la temporada de fuertes lluvias no dio tregua y se generaron grietas y afectaciones en el concreto alterando el paso de los vehículos que en su mayoría son tractomulas y camiones de carga, y que utilizan este cruce creado principalmente para facilitar el transporte de mercancía, alimentos y productos derivados de la minería.
De acuerdo con Diego Romero, director de gestión del riesgo departamental de Boyacá: “El viaducto que se encuentra en el municipio de Pajarito y que comunica con el Casanare, sí presenta daños en la estructura y es la firma CONCONCRETOS, delegada por el INVÍAS para la construcción, quien se encuentra realizando unos estudios para verificar cuáles son los puntos exactos de intervención que serían materializados a partir de los próximos días”
La situación de riesgo que se presenta en esta la vía Cusiana en esa localidad, ha generado pánico tanto en conductores como en los habitantes que deben cruzar el viaducto de 115 metros en su extensión porque las grietas son enormes y el crujir del puente cada vez que cruza un vehículo pesado pareciera que fuera a caerse a la quebrada La Orquídea por donde hace se paso.
Por su parte, aunque en los últimos días se inhabilitó el paso de cualquier tipo de vehículo, cabe resaltar que la restricción no ha sido acatada por todos los transportadores y son muchos los que toman ese extenso cruce sin importar la medida, aduciendo que es imposible devolverse y que al no existir otro paso, deben correr el riesgo.
Al ser el único paso existente entre Boyacá y Casanare por el sector de Pajarito, es dispendioso para los conductores retomar otro camino, ya que la antigua vía de comunicación fue arrasada por la quebrada de la localidad y no existe una diferente. Cabe señalar que en las últimas semanas también se presentaron fallas estructurales en un puente que comunica a los municipios de Otanche con Puerto Boyacá, el cual de manera escalonada está siendo intervenido y restaurado, aunque con una serie de precauciones para los viajeros.
Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2017/06/14/tunja/1497439053_572341.html
Imagen tomada como referencia