Energías renovables con petróleo barato

imagen: 

Ha pasado ya más de un mes desde que el precio del petróleo cayó a 46,51 dólares el barril, el más bajo que se ha registrado desde 2009. Durante este mes, al Gobierno no le quedó otra opción que hacer ajustes presupuestales, las petroleras corrieron a recortar sus gastos operacionales y el peso colombiano perdió poder frente al dólar. En medio de toda esta turbulencia económica, una pregunta quedó en el aire: ¿tendrá la caída del precio del petróleo algún impacto en el desarrollo de las energías renovables en Colombia?

El sentido común diría que al bajar el precio del petróleo, las energías renovables dejarían de ser una inversión atractiva. Sin embargo, lo que está ecuación ha olvidado es que el mercado energético actual no es el mismo que hace 20 años y las energías renovables han encontrando su propio nicho. Las energías renovables y el petróleo no siempre compiten directamente.

En Colombia, el petróleo está destinado en su mayoría a servir de combustible para el transporte. Las energías renovables se han acomodado para suplir la demanda de energía eléctrica doméstica. De hecho, del total de generación eléctrica el mes pasado (5.392 GWh), 64,7% fue producido por las grandes hidroeléctricas, consideradas una fuente de energía renovable convencional. Un 4,8% fue generado por energías no convencionales (pequeñas hidráulicas, pequeñas térmicas y eólica) y 0,61% por cogeneradores. El 28,2% de energía eléctrica restante es generado a partir de energía térmica (carbón y gas).

Javier Sabogal, especialista en Economía Verde de WWF-Colombia, no cree que la caída de los precios del petróleo impacte directamente el balance actual de energía. En cuanto al biodiésel y el etanol, estos tienen garantizado por ley un porcentaje en la mezcla de combustibles para transporte y por lo tanto están blindados.

En cuanto a las energías renovables no convencionales, su crecimiento está más ligado a lo que ocurra con la producción de energía hidroeléctrica. El único lugar en que los precios bajos del petróleo podrían impactar el crecimiento de las energías renovables en Colombia es en las llamadas “zonas no interconectadas”. La entrada de estas energías para desplazar al diésel sí podría retrasarse. 

 

Fuente: El Espectador.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elespectador.com/noticias/economia/energias-renovables-petroleo-barato-articulo-545621 

AddThis