Entre mayo y julio planean adjudicar segunda ola de vías 4G

Si todo sale según lo previsto y no se presentan inconvenientes en materia de riesgos y de financiación, como sucedió en el 2014, entre los meses de mayo y julio el Gobierno prevé adjudicar los proyectos viales de cuarta generación (4G) correspondientes a la segunda fase de este programa de infraestructura.
Aunque inicialmente la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) había contemplado 10 iniciativas, en el cronograma del año quedaron consignadas nueve, pensadas para mejorar la salida desde Medellín hasta el Golfo de Urabá, la conectividad entre Girardot (Cundinamarca) y el departamento del Putumayo y la conectividad de Cundinamarca con los Llanos Orientales y el refuerzo a la ruta entre Villavicencio (Meta) y Yopal, en el departamento del Casanare, principalmente.
El plan, que fue presentado por el Gobierno a 60 representantes legales y delegados de las firmas interesadas en asociarse en consorcios, comienza con el proyecto vial Puerta de Hierro - Carreto - Palmar de Varela; Carreto - Cruz del Viso, en los departamentos de Bolívar, Sucre y Atlántico, para el cual se planeó que la entrega de ofertas se haga el 10 de abril y la adjudicación el 19 de mayo.
La segunda iniciativa que saldrá será la vía Sisga - El secreto, salida hacia los llanos orientales por el norte de Cundinamarca, a la cual deberán presentarse los interesados el 17 de abril y que se adjudicará, según el calendario, el 25 de mayo.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada de: El Tiempo.com
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/segunda-ola-vias-4g/15107377