Es imposible cerrar la Regional sin que colapse movilidad de Medellín

Un tránsito que se calcula en más de 80 mil vehículos diarios por la vía hace que al menor incidente o un cierre forzado, la avenida Regional colapse y la movilidad en Medellín y el Valle de Aburrá se vuelva un caos, como ocurrió ayer en la mañana, cuando se formó un trancón de casi cinco kilómetros.
El incumplimiento en la reapertura de la avenida, que estaba programado para las 4:00 a. m. ayer después de haber sido cerrada desde el sábado a las 10:00 p. m., originó un trancón que se extendió desde parques del Río hasta la estación Ayurá (en Envigado), bloqueando otras vías clave como Las Vegas.
Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco, seccional Antioquia, señala que teniendo en cuenta la medición que hace la firma inglesa Inrix sobre los impactos que las congestiones generan en la economía, las pérdidas de ayer en lo económico pudieron ser de $1.000 millones. Lo anterior teniendo en cuenta que el PIB (Producto Interno Bruto) del Valle de Aburrá es de $90.000 millones y los tacos generan pérdidas del orden del 2 y el 3 % en ese concepto.
“Aparte de los impactos negativos en la salud, la educación y la movilidad, en lo económico es muy grave que se presente una congestión de tal magnitud y más a esa hora de la mañana”, señaló Soto y advirtió que situaciones como esta no se pueden repetir.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/movilidad/trancones-en-la-avenida-regional-por-cierres-de-parques-del-rio-KA6046804