Estamos listos para comprar todas las acciones de Isagén: Brookfield

imagen: 

Si en las próximas semanas toman la decisión de vender su participación quienes controlan aún el 42,39 por ciento de la generadora de energía Isagén, Brookfield Asset Management tendrá que desembolsillar otros 4,77 billones de pesos para comprarles, tal como lo ordena la ley.

Es lo que están dispuestos a hacer los inversionistas canadienses, quienes el viernes de la semana anterior cerraron la compra del 57,61 por ciento de la compañía colombiana tras girarle a la Nación los cerca de 6,5 billones de pesos por sus más de 1.570 millones de acciones.

Dos de los más altos ejecutivos de Brookfield, Harry Goldgut y Sachin Shah, quienes han estado al frente de toda la operación de compra de la generadora de energía, le respondieron a EL TIEMPO que están dispuestos a comprar la totalidad de las acciones ofrecidas (de Isagén), y “tenemos los recursos para hacerlo”, precisaron.

Los directivos también fueron enfáticos al señalar que cuentan con la liquidez suficiente para realizar no solo las inversiones que sean necesarias para potenciar la compañía en sus distintos frentes sino también las que requiera el país para fortalecer su capacidad energética en el futuro.

Los representantes de Brookfield señalaron que se encuentran tranquilos y confiados frente a los procesos que se adelantan en el país ante distintas instancias judiciales por la venta de Isagén, uno de los activos energéticos más importantes con que contaba el país.

No obstante, se abstuvieron de responder a la pregunta de si, en el evento de que alguno de esos procesos pendientes por resolver fallara en contra de la operación de Isagén, estaba contemplada alguna cláusula referente a indemnizaciones por daños o perjuicios, pues una decisión de esa naturaleza podría hacer que se cayera toda la operación de venta de la compañía.

¿Para cuándo estaría contemplada la oferta de compra de acciones (OPA) para los accionistas minoritarios de Isagén?

El reglamento del proceso de enajenación nos obliga a formular dos OPA, una dentro de los 60 días siguientes al cierre de la transacción y otra no antes de cuatro meses, pero a más tardar seis meses después de la fecha de cierre de la transacción. Ambas ofertas van dirigidas a todos los accionistas actuales, quienes podrán vender sus acciones sin importar su porcentaje de propiedad.

Si todos los minoritarios deciden vender sus participaciones, ¿Brookfield cuenta con los recursos para atender la compra?

Sí. Esto es una posibilidad que hemos contemplado desde el principio de nuestro análisis. Estamos preparados para comprar la totalidad de las acciones ofrecidas y tenemos los recursos para hacerlo.

¿Cuáles son los planes de Brookfield para continuar fortaleciendo la capacidad energética de Isagén y del país?

Nuestra intención es la de seguir operando a Isagén con la gerencia y los empleados existentes y llevar a cabo las oportunidades de desarrollo de la compañía a medida que las necesidades energéticas del país crezcan.

La empresa tiene actualmente varios proyectos de nuevos desarrollos en diversas tecnologías renovables, incluidas la hídrica, eólica y geotérmica. Todas estas son tecnologías en las cuales nos interesa invertir. Tenemos la experiencia en crecer un negocio de energía renovable de 3 a 250 plantas y hemos construido numerosos proyectos de generación renovable. Junto con el equipo gerencial y el resto de empleados de Isagén, tenemos la intención de crecer el negocio hacia adelante.

Con esta adquisición y los recursos invertidos, ¿Brookfield cuenta con la liquidez suficiente para continuar fortaleciendo su capacidad de generación de energía, una vez el Gobierno convoque a futuras subastas para tal fin?

Sí. Tenemos la liquidez y capacidad financiera suficiente para continuar fortaleciendo su capacidad de generación de energía cuando el Gobierno convoque a futuras subastas para tal fin. Como le mencionamos anteriormente, nuestra intención es que Isagén siga creciendo en la medida en que siga aumentando la demanda energética del país.

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada de: El Tiempo.com  
http://www.eltiempo.com/economia/empresas/venta-de-isagn-entrevista-con-los-directivos-de-brookfield/16491122

AddThis