Este es el plan de movilidad para Semana Santa

imagen: 

Si usted es uno de los 11 millones de colombianos que saldrán de vacaciones durante la temporada de Semana Santa, esta información seguro le interesa.El Ministerio de Transporte, en alianza con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Aeronáutica Civil, el Invías y la Policía Nacional, diseñó un plan estratégico para atender el incremento del flujo de viajeros, reducir accidentes y mejorar las condiciones de movilidad en todas las carreteras y aeropuertos del país desde el viernes 7 de abril hasta el domingo 16.

El plan contempla la instalación de un puesto de mando unificado, conformado por funcionarios de todas las entidades del sector transporte, con el objetivo de tener el control total sobre el tráfico aéreo y el vehicular. Para lograrlo, la Aeronáutica Civil dispondrá de personal adicional en la atención al usuario en los principales aeropuertos de Colombia. El Dorado, por ejemplo, que tendrá un tráfico aproximado de 1’107.000 pasajeros, contará con un total de 50 funcionarios de la entidad para acompañar y orientar a los viajeros en caso de deficiencia en la prestación del servicio ofrecido por las aerolíneas.

Otras recomendaciones importantes, establecidas por la Aerocivil, son las disposiciones para el transporte de mascotas en la cabina de pasajeros. “Los propietarios deben cumplir con las normas sanitarias y de salubridad, presentar el carné de vacunación firmado por un veterinario y reservar la disponibilidad de cupo con la aerolínea mínimo 48 horas antes del viaje”. 

Por su parte, el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, aseguró que todas sus concesiones estarán en máxima alerta las 24 horas del día y durante toda la temporada de Semana Santa, con el fin de atender cualquier eventualidad y prestar atención rápida y oportuna a los viajeros que lo requieran. “Todos los usuarios de nuestras vías concesionadas tienen el derecho de recibir asistencia dentro del corredor vial por parte de los concesionarios, los cuales han dispuesto de un gran equipo de carrotalleres, grúas y ambulancias, entre otros elementos de seguridad vial para atender cualquier emergencia en las carreteras del país”.

Se estima que la movilización de pasajeros por carretera alcanzará los 9 millones de turistas, un crecimiento del 10,5 % respecto a igual período de 2016. La ANI y la Alcaldía de Soacha firmaron un convenio por $145’538.886 para contratar el arreglo y el mantenimiento de cinco semáforos de la red de este municipio, que hacen parte de la vía Bogotá-Girardot.

La Superintendencia de Puertos y Transportes asignará 60 funcionarios en las 22 terminales de transporte del país. De acuerdo con la Policía Nacional, las carreteras tendrán 8.400 agentes, cinco buses aula y 18 helicópteros, 450 alcoholímetros y 132 radares de velocidad. 

 

Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/economia/este-es-el-plan-de-movilidad-para-semana-santa-articulo-688445
 

AddThis