Ferrocarril del Pacífico con sueños truncados

Mientras llega el 18 de agosto, fecha en la que continuará la audiencia en la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para que el concesionario Ferrocarril del Pacífico sustente el recurso de reposición que formuló luego de que se le decretara la caducidad del contrato de concesión de la Red Férrea del Pacífico por incumplimientos, surgen dudas por el futuro de ésta, pues otra empresa más intentaría rehabilitarla sin tener un resultado positivo.
Según el gerente de Ferrocarril del Pacífico, Gustavo Giraldo, “lo que hemos tratado es ponernos de acuerdo con la ANI, para presentar un plan de recuperación y de mejoramiento, el cual estamos armando con los posibles inversionistas y los que hemos conseguido, para terminar con los inconvenientes y parar la caducidad”.
Dicha caducidad ordena a Ferrocarril del Pacífico “el pago de 32.8 millones de dólares por los perjuicios ocasionados al Estado colombiano por el incumplimiento grave de obligaciones del contrato”, según boletín de la ANI.
El gerente Giraldo agregó que se adelantan acuerdos con empresarios del Valle, “para reiniciar la operación, poder tener este medio de transporte alternativo que complemente el de carretera y generar competitividad para el departamento”.
Aunque el ferrocarril es una necesidad para el Valle y el país, algunos no creen en que su rescate sea necesariamente a manos de las empresas privadas, por los reiterados fracasos de estas. Así lo manifestó el ingeniero Maximiliano Tovar, quien ha seguido de cerca la situación de la Red Férrea.
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/cali/ferrocarril-del-pacifico-con-suenos-truncados-119914
Imagen tomada como referencia