Ferrocarril del Pacífico llegaría en pocos meses al Quindío

imagen: 

En dos o tres meses, el Ferrocarril del Pacífico (FDP) podría regresar a La Tebaida, en Quindío, así lo dijo Gustavo Giraldo, gerente general de FDP, y quien, desde hace unos meses, dirige la concesión cedida por la multinacional suiza Trafigura.

Giraldo, invitado ayer por la Asamblea del Quindío a contar cómo está operando actualmente esta línea férrea y cuándo será su regreso al departamento, afirmó que tras la reparación de un tramo ubicado después de Buga (Valle), donde se reemplazaron unos 20 kilómetros de rieles que deben ser soldados, el tren volverá a La Tebaida. “Estamos en la contratación de la empresa que va a soldar, en eso nos demoramos aproximadamente dos meses”.

Según el gerente, actualmente, la concesión está operando el tramo entre Jumbo y Buenaventura (Valle) y, aunque comenzaron con 3.000 toneladas, afirmó que ya transportan 10.000. Dijo que en unos días empezarán a movilizar azúcar de un reconocido ingenio del Valle y que, además, ya terminaron de reparar un puente que impedía el paso hacia el sector norte.

“Hicimos un primer recorrido hasta La Tebaida y habilitamos una máquina nueva que había comprado Impala y ya la pusimos a operar”, comentó Giraldo.

Pese a que algunos empresarios del departamento están incrédulos en cuanto al regreso del ferrocarril, el funcionario aseguró que firmaron unos convenios para transportar carga desde La Tebaida y que proviene del centro del país. “Esperamos iniciar con unas 5.000 toneladas e ir creciendo para que, en seis meses, se puedan mover 60.000 toneladas”.

Y aunque se ha especulado sobre cómo llegó la empresa Taller Industrial Ferrocarril de Antioquia a manejar este proyecto justo cuando el Gobierno Nacional estaba por declarar la caducidad del contrato de concesión que tenía Trafigura, Giraldo aseveró que, por su experiencia en ferrocarriles y el proyecto del tren turístico entre Armenia y el Valle, que venía armando desde hace más de siete años, “entré en contacto con Impala (filial de Trafigura) y por eso terminamos de hacer la negociación. Son varios socios, unos bolivianos, el Ferrocarril Oriental y Andino, ellos también han estado desde el principio conmigo”.

Y agregó que “Impala, invirtió en el ferrocarril por un compromiso con el Gobierno y ellos lo saben, invirtieron 60 millones de dólares. Ellos tienen grandes inversiones en el país”.

 

Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ferrocarril-del-pacifico-llegaria-en-pocos-meses-al-quindio/16834799

AddThis