A final de octubre iniciará transporte de carga por el río Magdalena

imagen: 

Alejandro Costa Posada afirma que la construcción de la  operación del puerto de Barrancabermeja ya está muy avanzada, “tenemos todos los equipos fluviales y a  finales de este mes debemos iniciar el transporte de hidrocarburos desde Barrancabermejahacia los puertos del Caribe”.

La inversión del grupo en Colombia supera los 1.000 millones de dólares, de acuerdo aCosta, quien señala que en el equipo fluvial tienen el plan de  20 remolcadores y 120  barcazas, de los cuales el 80% de los equipos están en el país, “estamos completando la inversión con el desarrollo del puerto en Barrancabermeja que es una inversión que supera los  100 millones de dólares”.

El gerente de la compañía se refirió a los planes de operación que se dividen en dos etapas; la primera etapa de operación temprana es hidrocarburos, “arrancamos con 20.000 barriles diarios, desde Barrancabermeja hacia Barranquilla y hacia marzo, abril del otro año del 2015  ya tenemos  terminado el puerto para implementar la carga y ampliar una carga seca”.

Para la operación, Costa aseguró que cuentan con cinco subterminales en Barrancabermeja lo que permite mover prácticamente todos los tipos de productos del país, “movemos contenedores, carbón, granos, carga general e hidrocarburos refinados y no refinados, es decir tenemos portafolio para mover cualquier tipo de carga que se mueve normalmente en Colombia y en el mundo”.

De acuerdo a Costa, en la primera etapa que se refieren a las 50 hectáreas que están desarrollando en Barrancabermeja tienen capacidad de mover 25 millones de barriles anuales de hidrocarburos y entre millón y medio y dos millones y medio de toneladas de carga seca.

Costa también explicó los procesos con la comunidad y las autoridades para la operación, según él,  hubo un proceso de ajuste entre las autoridades, los inversionistas privados para maximizar la operación del río Magdalena y en beneficio para el país, “en ese proceso de acuerdo y concertación, es algo nuevo para el país, hemos logrado desarrollar una estructura de trabajo colaborativa y cooperativa, estamos seguros que el beneficio para Colombia es inminente”. 

 

Fuente: Caracol.com.co 
http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/a-final-de-octubre-iniciara-transporte-de-carga-por-el-rio-magdalena/20141003/nota/2444852.aspx 

AddThis