Firman inicio de estudios para APP de doble calzada Ciénaga -Barranquilla

imagen: 

Vicepresidente de la República dice que los 64 ilómetros de la vía serían ejecutados por empresas privadas, previo proceso licitatorio.

El vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras anunció que en el marco de la asociación entre la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y el departamento de Magdalena, se suscribió un  convenio para realizar los estudios de prefactibilidad y factibilidad para las APP privadas presentadas para desarrollar la doble calzada Ciénaga – Barranquilla.

La firma del documento se llevó a cabo en el salón Simón Bolívar del hotel Zuana Beach Resort, en donde el vicemandatario de los colombianos fungió como testigo de la protocolización del acta de inicio de las obras de modernización del aeropuerto samario.

Vargas, quien no precisó el valor de la obra, explicó que  empresas privadas, previo proceso licitatorio, sin un solo peso a cargo del Estado, construirán este corredor vial que tendrá una longitud de 64 kilómetros.

El vicepresidente precisó que la obra se ejecutará en tres fases: la primera, Barranquilla - peaje Palermo; la segunda,  peaje Palermo - peaje Tasajera, y la tercera, peaje Tasajera - Ye de Ciénaga.

“Nuestro interés es llevar progreso a la costa Caribe colombiana en todos los frentes de infraestructura”, aseguró.

Hace un par de meses la ministra de Transporte, Natalia Abello, dijo que la obra podría costar un billón de pesos y que la iniciativa que era estudiada había sido presentada por el actual concesionario de la vía. Además, en  ese momento señaló que la ejecución de la doble calzada no se podría empezar antes de 2017. 

 

Fuente: El Heraldo.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elheraldo.co/local/firman-inicio-de-estudios-para-app-de-doble-calzada-cienaga-barranquilla-182509

AddThis