Firmas que terminarán el Túnel de la Línea tienen plazo de un año, prorrogable por seis meses: Invías

imagen: 

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García, dijo que luego de adjudicar la terminación de las obras a la constructora Conconcreto S.A. y a Solarte y Solarte, la terminación del Túnel de la Línea tendrá un plazo de un año, prorrogable por 6 meses.

En diálogo con RCN radio, García dijo que “a partir de la orden de inicio, que esperamos darla este mes, el tiempo de terminación de la obra es de 12 meses, es decir, en julio del otro año se terminarían las obras”, sin embargo aclaró que “el contrato del Túnel principal ha tenido dificultades, entonces ese plazo podría ser prorrogado hasta seis meses”.

Agregó que “tenemos tres contratos más, uno de esos es el intercambiador de versalles además de la terminación del túnel piloto, esperamos que esté año sea, contamos con equipos electromecánicos pero sobretodo tenemos que armonizar el proceso de manera que terminemos los túneles”, señaló del director del Instituto.

Explicó además que el túnel principal tiene 8.6 kilómetros de distancia, “ha sido pavimentado en 2.8 km faltan 5.5 km aproximadamente; además le falta tratamiento de falla en un km, falta viaductos; son nueve túneles e igual número de viaductos y cada uno de ellos va a tener que ser revisado en la etapa de preconstrucción”.

Anunció que el Invías demandará a Carlos Collins y el consorcio encargado de hacer la construcción del Túnel de la Línea por las demoras presentadas en el proceso, “estamos instaurando una demanda contra el contratista por cerca de 360 mil millones de pesos por que se le dieron prórrogas y no cumplió con el tiempo”.

“El señor que tenía el contrato anteriormente nos decía que iba a terminar el contrato en tres meses y ahora cuestionan al Invías del plazo de un año para concluir con el 12 por ciento, hay cosas complejas en este proyecto”, agregó.

Frente a las preocupaciones por la mano de obra y el tema laboral de los habitantes de la zona, García señaló que el nuevo contratista va a vincular personas de la región.

“En el contrato anterior del Túnel de La Línea, con dificultades que tuvo, se logró la liquidación de todos los trabajadores” aclaró.

Finalmente señaló que en vehículo particular podrían reducir los tiempos de tránsito por esta megaobra a media hora y en vehículos de carga a 50 minutos debido a que su tiempo actual es de una hora y media, hasta dos horas.

 

Fuente: http://www.rcnradio.com/nacional/firmas-que-terminaran-el-tunel-de-la-linea-tienen-plazo-de-un-ano-prorrogable-por-seis-meses-invias/
Imagen tomada como referencia

AddThis