Ford mira hacia el transporte multimodal

imagen: 

Un vehículo autónomo que evite la engorrosa situación de quitarle a nuestros padres las llaves por miedo a un accidente, cuando llegan a una edad avanzada, es una de las experiencias en que trabaja Ford para sus clientes a 2021.

La multinacional estadounidense ha redefinido su estrategia en mercados globales para dejar de ser solo un fabricante de carros, “y así convertirnos en creadores de opciones para que la gente se movilice de forma más rápida y eficiente”, dijo a El COLOMBIANO el vicepresidente de Mercadeo, Ventas y Servicio de Ford Suramérica, Natan Vieira.

El empresario brasileño, que estuvo en Medellín durante el lanzamiento de la camioneta Ford EcoSport, señaló que recientemente la compañía invirtió 4,5 billones de dólares en vehículos eléctricos.

La marca ocupó en septiembre el sexto lugar en el ránquin de las matrículas de vehículos nuevos por marca, luego de Chevrolet, Renault, Nissan y Kia, según el reporte realizado por Fenalco y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi). Mientras que por tipología, el Ford Fiesta se sitúa en noveno lugar, entre las primeras veinte líneas matriculadas. Ocupa el primer puesto el Chevrolet Spark.

¿Cómo está el negocio de Ford en el país?

“El año pasado la compañía tuvo ingresos por un billón de pesos luego de que se facturaran más de 16 mil unidades. Tuvimos una participación del mercado de 6,3 % en ese periodo. A septiembre de 2017, las ventas subieron 2,6 %, con una participación del mercado del 6,1 % al 6,5 %.

Al finalizar 2017, cerraríamos con una participación del 6,7 %. Dentro de América del Sur, Colombia es la tercera fuerza de mercado de Ford, después de Brasil y Argentina. En cuanto a empleo, generamos 19.000 directos en la región y 43 en Colombia”.

¿Cómo ven el bajo desempeño de esa industria?

“En el mes de septiembre la industria automotriz tuvo un decrecimiento del 9,7 % en vehículos matriculados, pero si hiciéramos un análisis entre enero y septiembre, esa industria solo ha retrocedido 3,7 %, frente al mismo lapso del año anterior. La buena noticia es que nuestra marca está creciendo al 2,4 %, nueve meses contra nueve meses”.

¿Cuáles son los carros más solicitados en Colombia?

“Los modelos más vendidos son el Ford Fiesta, la Ford Escape y la Ford EcoSport, que representan en promedio 500, 250 y 210 unidades mensuales respectivamente. Hemos trazado una estrategia para fortalecer el portafolio de camionetas, y ofrecemos 5 modelos, que han crecido 8 % en ventas.

De otro lado, entraremos al mercado de los camiones de carga, que no comercializábamos acá desde 2008. También, ofrecemos una línea de bicicletas”.

¿Cuándo llegarán con los camiones?

“Entraríamos con cuatro referencias. Ofrecen una reducción en la emisión de óxidos de nitrógeno. Estos están especificados para atender el transporte de carga en el segmento de las 4,7 toneladas. En el último trimestre de este año”.

¿Cómo es el comprador medellinense?

“Medellín es el segundo mercado en ventas de vehículos en el país. La ventas de la industria automotriz en la ciudad han tenido un repunte, alejándose del resto del país.

Seguimos con un plan de expansión en la ciudad. Pronto inauguraremos un nuevo concesionario, para tener seis puntos de ventas y servicios”

 

Fuente: http://www.elcolombiano.com/negocios/camiones-ford-llegaran-en-tercer-trimestre-de-2017-KI7479149
Imagen tomada como referencia 

AddThis