Fue decretada la emergencia ambiental en Barrancabermeja

Pese a que la estatal petrolera ya confirmó que se encuentra realizando las labores de contingencia y limpieza en el manadero de crudo que apareció en las obras de una estación de gasolina de la vereda Campo 23, del corregimiento El Centro, la Administración Municipal expidió un decreto en donde eleva a emergencia ambiental la situación. Así lo dio a conocer Leonardo Granados, abogado asesor de la oficina de Medio Ambiente de la Alcaldía de Barrancabermeja, quien aseguró que de esta forma se garantiza poder atender estas situaciones sin que se entrometa ningún particular.
“Tras sesión extraordinaria del consejo municipal de gestión de riesgo se recomienda al alcalde, Darío Echeverri, decretar la medida y facultar a Ecopetrol que dentro del Plan deManejo Ambiental en el marco de la Resolución 1741 es el responsable de las labores de mitigación, así sean manaderos naturales”, explicó el abogado. Según el jurídico, con el decreto 304 del 26 de septiembre de 2016 se da vía libre a Ecopetrol y las autoridades ambientales de ingresar al predio, así el propietario del mismo esté en desacuerdo. En el marco del consejo departamental de gestión de riesgo, que se llevó a cabo el pasado lunes 26 de septiembre, la estatal petrolera indicó que el fenómeno aún continuaba y que incluso se había activado otro manadero natural en el sector con características similares.
“El jueves 22 de septiembre se puso en conocimiento de la Corporación Autónoma de Santander, CAS, sobre la presencia de otro afloramiento natural en otro terreno de la vereda Campo 23. Nosotros realizamos las respectivas visitas y se pasó el reporte a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla”, informó Omar Morales, subdirector de la CAS.Mediante un comunicado de la estatal petrolera suministrado a Vanguardia Liberal, se confirmó que sumado al manadero ya conocido en la estación de servicio, ahora se presentó otro en el predio El Placer, a la fecha ambos continúan proliferando crudo; sin embargo, la compañía aseguró que ahora se encuentra en menores cantidades.
Asimismo, dan a conocer que desde el pasado 23 de septiembre el dueño del predio dio el aval para que la cuadrilla de limpieza pudiera ingresar al sitio y realizar recolección del fluido y limpieza del área, registrando hasta el momento un 70% de avance en el manadero de la estación de servicio y un 60% en el último presentado en El Placer, donde la propietaria no opuso resistencia alguna.
De acuerdo con el secretario de Medio Ambiente de Barrancabermeja, Ricardo López Quintero, a la fecha avanzan tres estudios para indagar cuál es la composición química de los manaderos en Campo 23. “Ecopetrol y el Instituto Colombiano de Petróleos se encuentran realizando un estudio, a la par la CAS y el Ministerio de Medio Ambiente adelantan otro, y la secretaría de Medio Ambiente realizará un último para determinar de una vez por todas si los manaderos son producidos de forma natural o son producto de la operación de la estatal petrolera”, informó López Quintero.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/374668-fue-decretada-la-emergencia-ambiental-en-barrancabermeja