Gobernación del Quindío pide intervención inmediata en obras del Túnel de la Línea

La gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado, pidió una intervención en las obras del Túnel de La Línea, argumentando que hay recursos que ya no dan espera.
Hurtado señaló la importancia de realizar labores de mitigación ambiental y mantenimiento, antes de finalizar la próxima semana, al desarenador y los tanques de tratamiento de agua residuales, pues asegura que afecta las zonas verdes del sector.
Es de recordar que tras ocho horas de audiencia, en la que como resultado se dictó la caducidad del contra Túnel de la Línea a cargo de la concesión Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC), el Gobierno ahora tiene que preparar un plan que permita culminar las obras del proyecto más importante y ambicioso del país.
Al respecto, la Ministra de Transporte Natalia Abello, anunció que el Instituto Nacional de Vías (Invías), será el encargado de realizar algunas obras de emergencia que permitan disminuir el impacto de caducidad que traerá esta decisión, el resto de las obras se realizarán por licitación.
“Lo que es urgente lo trataremos así y lo que se necesita para culminar las obras lo haremos por licitación pública; de ninguna manera se hará un contrato directo”, afirmó la Ministra.
Abello señaló que los trabajos faltantes del proyecto le podrían costar al país alrededor 400.000 millones de pesos, sin embargo entre sus beneficios está el mejoramiento logístico de los recorridos entre Bogotá y Buenaventura.
En cuanto a los trabajos que realizará el Invías, la jefe de cartera señaló que consisten en el “tratamiento de aguas y lodos, la ventilación e iluminación del túnel principal y las actividades de soporte de las zonas inestables que aún no han sido atendidas, al igual que las fallas geológica inminentes”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Espectador.com