Gobierno analizó proyectos viales para la región

Los diferentes gremios productivos de la región se reunieron en las últimas horas se reunieron con el viceministerio de Transporte Andrés Chávez y con el viceministro de Infraestructura César Peñaloza para conocer los avances en la consecución de obras para el oriente del país.
El primer tema a tratar fue la doble calzada que se construye en el tramo Pamplona - Bucaramanga, y el inicio de este mismo proyecto en el tramo Cúcuta – Pamplona, indicando los funcionarios del gobierno nacional que se busca que la zona de frontera tenga mayores índices de competitividad al estar conectada con vías modernas.
César Peñaloza como viceministro de Infraestructura dijo que la construcción de la vía a Pamplona está en la primera fase iniciando las obras en el mes de junio y teniendo un tiempo promedio de cinco años para culminar este proyecto.
“Tenemos unos buenos avances en las dos concesiones en las rutas de Cúcuta a Pamplona y de Pamplona a Bucaramanga que serán doble calzadas, generaran beneficios para la región en términos de empleo y tiempo de transportes. Las inversiones son por el orden de 1.8 billones y está incluida la variante en el municipio de Pamplona, las obras tienen un periodo de construcción y no podrán ser culminadas en el actual gobierno”
Peñaloza indicó que la comunidad es quien debe hacer seguimiento a estas obras y ayudar en la consecución de los proyectos viales, además que los recursos están garantizados.
En cuanto al puente Mariano Ospina Pérez que esta sobre el río Zulia y que comunica con la costa atlántica, el viceministro indico que una nueva estructura no cuenta aún con estudios y diseños por lo que no se tiene aún claridad de cuánto costaría un nuevo puente.
“Vamos a buscar iniciar con esos estudios y diseños en el corto plazo, está contemplado una posible Alianza Publica Privada APP en el corredor de Cúcuta a Sardinata, pero lo que nos pide la región es que no esperemos a ese proyecto si no que tomemos acciones de corto plazo y eso es lo que vamos a evaluar en las próximas semanas, conseguir los recursos y comenzar la consecución en corto plazo” dijo el viceministro.
Manifestó por ahora se realizó la repotenciación para tener una vida útil de cinco años y que se estudia la instalación de peajes para un mantenimiento de esta vía.
Por su parte el viceministerio de Transporte Andrés Chávez indicó que la petición de la región de modificar el decreto para la internación de los vehículos extranjeros, se debe primero hacer un estudio por parte del gobierno para aplicar alguna acción.
“Esto nos preocupa por que esta es una solución que pidió y el gobierno en eses sentido la ha atendido, por tal motivo si es necesario en la aplicación de la norma algún tipo de ajuste de acuerdo a los requerimientos que salga pues estaremos atentos” dijo el viceministro.
Chávez reveló que el tiempo de aplicación de este decreto en el mes de mayo es una de las mayores preocupaciones y por esto se analizara todas las variables.
De igual forma se trató el tema de transporte masivo para la zona de frontera, acordando que se realizaran ejemplos de otras regiones en donde se ha tenido éxito para poder ser replicados en Cúcuta y su área metropolitana.
Fuente: http://caracol.com.co/emisora/2018/01/25/cucuta/1516893983_432172.html
Imagen tomada como referencia