Gobierno apelaría a la fuerza pública para terminar variantes de Ruta del Sol 2

imagen: 

El plazo contractual establecido entre el Gobierno y el consorcio Ruta del Sol 2 (Puerto Salgar-San Roque), para llevar esta vía a doble calzada no se va a cumplir. El acuerdo preveía que dichas intervenciones debían estar terminadas en febrero del próximo año y a tres meses de dicha fecha el avance del proyecto va en 62%, imposible de cumplir. Frente a este asunto hay todo tipo de explicaciones.El Gobierno afirma que el concesionario es responsable en gran medida de ese atraso y que debe asumir su responsabilidad. 

En el otro extremo está el concesionario, liderado por la firma brasileña Odebrecht. Según el gerente de la concesión, Eder Paolo Ferracuti, dos hechos han impedido que las obras se puedan entregar a tiempo. “Hubo demoras en la expedición de las licencias ambientales y también problemas con las comunidades que se oponen a la construcción de las variantes”, dijo Ferracuti.

Esta diferencia de opiniones terminó en los tribunales de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá a mediados de 2015 y es posible que se vaya todo 2017 antes de conocerse un fallo. Odebrecht pide compensaciones por unos $700.000 millones asociadas a ‘hechos sobrevinientes’, mientras el Gobierno presiona para que el concesionario amplíe los frentes de obra e incremente los esfuerzos para llegar a  acuerdos con alcaldes y comunidades. Ahí va el asunto.

Ante esas dificultades, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, advirtió que de ser necesario “apelará a la fuerza pública o incluso militarizará las zonas en donde ilegalmente se impida la construcción de variantes. 

 

Fuente: El Dinero.com
Imagen tomada como referencia

http://www.dinero.com/edicion-impresa/infraestructura/articulo/desacuerdo-entre-comunidades-y-gobierno-en-ruta-del-sol-2/239794

 

AddThis